Dom, 20/07/25
Nueva Tribuna.es

Si robas una minucia, se te puede caer el pelo y dar con tus huesos en la cárcel, pero si te adiestras y robas a lo grande, puedes llegar a ser vicepresidente del gobierno para que Aznar te atribuya un milagro económico.

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Mié, 23/07/25
Nueva Tribuna.es

Un ejemplo de abuso empresarial para con los consumidores.

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Dom, 18/05/25
RNE. Juntos paso a paso

Esta semana, la investigadora Petra Benyei (IEGD,CSIC) nos ha habla de un estudio que está realizando sobre los cambios en los cultivos agrarios. Para realizarlo, su equipo ha hablado con 75 personas mayores de cuatro regiones montañosas de España que describen cómo y qué se cultivaba en sus pueblos cuando ellos eran jóvenes. El maíz y el trigo se han substituído por tomates y arándanos.

Emisión radio
Mar, 16-09-2025; 12:00
Sede CCHS
Interviene: Ali Hussein (University of Haifa) Sala Julián Ribera (1C) Coordinación: María Ángeles Gallego (ILC-CSIC)
Mar, 06/05/25
El País

"El estudio de las crónicas medievales documenta el trauma que supuso la elección del Obispo de Roma".

Artículo de Ana Rodríguez, investigadora del Instituto de Historia (IH, CSIC).

Medio digital
Mié, 23/07/25
El País

"La tela bordada del siglo XI, que saldrá por primera vez en mil años de Francia, relata la conquista normanda de Inglaterra a través de 626 personajes, 202 caballos, 55 perros, 37 edificios y más de 40 embarcaciones"

Artículo de Ana Rodríguez, investigadora del Instituto de Historia (IH-CSIC).

Medio digital
Jue, 10/07/25
Eldiario.es | Piedras de papel. Blog

"El mito de los refugiados climáticos es otra alarma que debemos a la pereza intelectual que informa muchos de los debates que mantenemos sobre la inmigración, como demostramos aquí con datos de Senegal" 

Artículo de Héctor Cebolla y Álvaro Suárez Vergne, investigadores del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD, CSIC).

Medio digital
Eulalia Pérez Sedeño (IFS) firma el artículo "Ciencia con valores: hacia una “nueva” filosofía de la ciencia" en el último número de la revista Isegoría
 Este volumen está dedicado a la 'Jurisprudencia Ecocéntrica. Fundamentos filosóficos, éticos y políticos del reconocimiento de derechos de la naturaleza'.