Mié, 05/03/25
La Vanguardia

Noticia sobre los nuevos hallazgos revelan que ya se producían herramientas de hueso de manera habitual hace 1,5 millones de años. Ignacio de la Torre es el codirector de la excavación e investigador del CSIC en el Instituto de Historia

Medio digital
Mié, 05/03/25
ABC

Noticia sobre los nuevos hallazgos revelan que ya se producían herramientas de hueso de manera habitual hace 1,5 millones de años. Ignacio de la Torre es el codirector de la excavación e investigador del CSIC en el Instituto de Historia

Medio digital
Mié, 05/03/25
El español

Noticia sobre los nuevos hallazgos revelan que ya se producían herramientas de hueso de manera habitual hace 1,5 millones de años. Ignacio de la Torre es el codirector de la excavación e investigador del CSIC en el Instituto de Historia

Medio digital
Mié, 05/03/25
El País

Noticia sobre los nuevos hallazgos revelan que ya se producían herramientas de hueso de manera habitual hace 1,5 millones de años. Ignacio de la Torre es el codirector de la excavación e investigador del CSIC en el Instituto de Historia

Medio digital
Mié, 05/03/25
National Geographic

Noticia sobre los nuevos hallazgos revelan que ya se producían herramientas de hueso de manera habitual hace 1,5 millones de años. Ignacio de la Torre es el codirector de la excavación e investigador del CSIC en el Instituto de Historia

Medio digital
Mié, 05/03/25
Agencia SINC

Noticia sobre los nuevos hallazgos revelan que ya se producían herramientas de hueso de manera habitual hace 1,5 millones de años. Ignacio de la Torre es el codirector de la excavación e investigador del CSIC en el Instituto de Historia

Medio digital
Dom, 09/03/25
XATAKA

Noticia sobre los nuevos hallazgos revelan que ya se producían herramientas de hueso de manera habitual hace 1,5 millones de años. Ignacio de la Torre es el codirector de la excavación e investigador del CSIC en el Instituto de Historia

Medio digital
Leonor Peña-Chocarro, investigadora del Instituto de Historia del CSIC, en la exposición PINTÍFICAS
La exposición PINTÍFICAS: científicas españolas en tu estación destaca la labor de mujeres investigadoras en diversas áreas científicas
Jue, 10-04-2025; 12:00
Otras sedes
Seminario ÉPoCA: «Archivo Escena Abierta: teatro, historia y retos del giro archivístico»
Por Alba Saura Clares (Universidad Autónoma de Barcelona) Lugar: Aula de grados de la Facultad de Filología, Universidad de Sevilla, c/ Palos de la Frontera, s/n (Sevilla) Organiza: Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana (US) y Grupo de Investigación «Estudios sobre Poder y Cultura en América» (ÉPoCA, EEHA/IH-CSIC)
Dossier de la revista Ayer

El dossier está coordinado por Oscar J. Martín García. Entre los trabajos que agrupa se encuentra el estudio “La OCDE y la cooperación educativa y científica con España, 1959-1975” de Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH-CCHS), CSIC.