Arte y ciencia se alían para conocer especies extintas en la Noche de los investigadores 2023
A través de la técnica del grabado, de la escultura y la representación de seres vivos de épocas pasadas, investigadores de bellas artes y de historia de la ciencia y el arte ayudarán a poner cara a dinosaurios y otras criaturas extintas.
Lun, 06-11-2023; 09:30 hasta Vie, 17-11-2023; 18:30
Sede CCHS
XXIII Semana de la Ciencia 2023: "El dibujo del saber. Diagrama e investigación"
Lugar: Pasillo central del CCHS, c/Albasanz 26-28 (Madrid) Comisarios: Ricardo Horcajada González (UCM), Juan Luis Moraza (Universidad de Vigo) y Margarita González (UCM) Organiza y coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital (CCHS-CSIC)
Boletín CCHS junio 2022

Este boletín refleja lo que se ha debatido y aprobado en las seis juntas del Centro celebradas hasta junio de 2022. Además, se recogen algunas de las informaciones reflejadas en la web del CCHS y los seis institutos durante estos meses. Este boletín se prepara  desde la Unidad de divulgación con el impulso y coordinación del equipo directivo. 

boletin cchs diciembre 2021
Este es un Boletín cuyo contenido emana fundamentalmente de las actas de las Juntas de Centro y de la información recogida en la web del CCHS. Resume algunas de las actividades desarrolladas durante el año 2021 en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.
La revista "Estudios Geográficos" publica el Vol. 84 No. 294 (2023)
La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido.
La "Revista española de Documentación Científica (REDC)" publica el vol. 46 No. 3 (2023)
REDC proporciona acceso libre e inmediato a texto completo a todos los contenidos de esta edición electrónica.
Se publica el Vol. 80 Núm. 1 (2023) del Anuario de Estudios Americanos
Está incluida en el Catálogo Latindex 2.0 y cuenta con el Sello de Calidad de la FECYT.
Mar, 15-08-2023; 11:00 hasta Mar, 15-08-2023; 13:00
Otras sedes
Presentación del libro "Una alfombra roja para África. Etnicidad y espectáculo en un festival de cine"
Lugar: Auditorio Arturo Warman (PUIC-UNAM, México) y online Presenta: Eva de Andrés Castro, autora del libro El libro pertenece a la Colección de libros "De Acá y De Allá. Fuentes etnográficas del CSIC" Organiza: PUIC-UNAM
Más información sobre la actividad: "Poner cara a dinosaurios, osos y otras criaturas. Un viaje al pasado desde la investigación y producción en Bellas Artes". XIV Noche Europea de los Investigadores de Madrid 2023: Fotomontaje CCHS-CSIC
A través de la técnica del grabado, de la escultura y la representación de seres vivos de épocas pasadas, investigadores de bellas artes y de historia de la ciencia y el arte ayudarán a poner cara a dinosaurios y otras criaturas extintas.