Vie, 17-11-2023; 09:00 hasta Vie, 17-11-2023; 17:00
Otras sedes
Viajeros y relatos de viaje en los Siglos de Oro
Lugar: Biblioteca de Genève Les Délices, Rue des Délices, 25 (Ginebra, Suiza) Participa, entre otros, Luis Alburquerque (ILLA-CSIC) Organiza: Belinda Palacios y Miguel Betti (Universidad de Ginebra)
Lun, 13-11-2023; 09:00 hasta Lun, 13-11-2023; 14:30
Otras sedes
XXIII Semana de la Ciencia 2023: "Destinos turísticos inteligentes, patrimonio y territorio en la acción pública"
Lugar: Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla (UCM), c/ Noviciado, 3 (Madrid) Participan, junto a otros, Susana González Reyero (IH-CSIC) y Francisco Javier Sánchez Palencia (IH-CSIC). Dirección: Magdalena Suárez Ojeda. Coordinación: Esther Bohórquez Castro Organiza: Fac. Derecho (UCM)
Mar, 14-11-2023; 12:00 hasta Mar, 14-11-2023; 15:00
Sede CCHS
Seminario permanente «Cultura, Arte y Género»: "Blanca de los Ríos y la revista Raza Española"
Por Alicia Azuela de la Cueva (UNAM) Lugar: Sala Gómez Moreno 2C y online Dirección: Carmen Gaitán Salinas (IH-CSIC)
Jue, 23-11-2023; 12:00
Sede CCHS
Seminario GEA (Grupo de Ética Aplicada): "Concepciones de la integración y pertenencia:  de la teoría a la praxis"
Por MariaCaterina La Barbera (FISOPOL-IFS) Sala José Gaos 3C y online Organiza: Grupo de Ética Aplicada (GEA, IFS-CSIC)
Jue, 16-11-2023; 12:00
Otras sedes
Seminario SEMPERCAT "Debates y disputas en el indigenismo peruano, décadas de 1940 y 1950"
Por Natally Vieira Dias (Universidade Estadual de Maringá, Paraná, Brasil/Universidade Federal de Minas Gerais) Presenta: Laura Giraudo (EEHA/IH, CSIC) Lugar: EEHA/IH-CSIC. C/ Alfonso XII, 16 (Sevilla), y online
Mar, 14-11-2023; 00:00 hasta Mié, 15-11-2023; 00:00
Otras sedes
Congreso: 'Filosofía entre las fronteras. Biopolítica: vulnerabilidad y Derechos Humanos'
Lugar: Salón de Grados, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (UCLM, Cuenca) Participa, entre otros, Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC) Organiza: Dpto. de Filosofía, Antropología, Sociología y Estética (UCLM), Facultad de CC. Educación y Humanidades, y Patronato Gil de Albornoz (UCLM-Cuenca)
Jue, 02/11/23
rtve.es. Radio Clásica. Longitud de onda

Intervención de Ricardo Campos (IH-CSIC). Durante el programa de Radio Clásica, 'Longitud de Onda', dedicado  a cuestiones de juventud, música y peligrosidad social, Campos nos introduce al papel de la música como elemento perturbador del orden moral y social en la dictadura franquista. De los minutos -44:36 a -33:45 (según aparece en pantalla de RTVE audios).

Medio digital
Lun, 06/11/23
Team Labs Newsletter

Artículo de Antonio Lafuente (Doctor vinculado Ad Honorem al IH-CSIC).

"Los problemas no solo afectan a los que saben, sino también a los que no saben. Pero cuando les buscamos solución solo contamos con los expertos, lo que constituye un despilfarro gigantesco de conocimiento."

Medio digital
Lun, 06/11/23
El mundo

Tribuna de opinión de Luis Miller (IPP-CSIC).

"El carácter ilegítimo de la ley de amnistía abre la puerta a comportamientos ilegítimos por parte de cualquier minoría mayoritaria futura"

Medio digital
Vie, 17/11/23
El Correo.com

Desbloquear la parálisis legislativa resulta fundamental para la ciudadanía. Jugar a mantenerla para ver si hay nuevas elecciones es peligroso.

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Contenido sujeto a suscripción

Medio digital