Mié, 13-03-2024; 00:00
Otras sedes
Exposición "La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe

Inauguración de la Exposición "La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe" en el marco del proyecto "Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World".

Participan los investigadores del Instituto de Historia del CSIC y comisarios de la muestra Chelo Naranjo-Orovio y Miguel Ángel Puig-Samper.

Mar, 19/03/24
RTVE. Radio 5

Entrevista a Maribel Fierro (ILC-CSIC).

Está emisión radiofónica está relacionada con un ciclo que la investigadora co-organiza, junto a Juan Pedro Monferrer y Javier Rosón, en Casa Árabe Córdoba.

Medio digital
Vie, 05-04-2024; 09:30 hasta Vie, 05-04-2024; 18:30
Otras sedes
The Atlantic Route. Intercambios educativos y científicos EEUU-España
Lugar: Instituto Internacional, c/ Miguel Ángel, 8 (Madrid) Coords. Francisco J. Rodríguez Jiménez y Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH-CSIC) Organiza: Instituto Internacional e Instituto Franklin de la UAH
Lun, 08-04-2024; 13:00
Otras sedes
Charla-coloquio "¿Nos interpela Kant hoy?"
Por Roberto R. Aramayo (IFS-CSC) Lugar: aula 1.03, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, UCLM, Campus Cuenca Organiza: Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (UCLM)
Mar, 02/01/24
Mercados

Artículo de Tomás Díaz Azcárate, investigador del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC), sobre la 16 edición del Foro “Vegetables”, organizado por la revista francesa celebrado en París el 28 de marzo pasado, uno de los grandes acontecimientos del sector en el vecino país galo.

Medio digital
Lun, 15-04-2024; 10:00 hasta Lun, 15-04-2024; 17:30
Otras sedes
3er Seminario 14 de abril. La Segunda República
Lugar: Sala Buero Vallejo 14.0.11 UC3M, Campus de Getafe y retransmitido online Participa, entre otros, Leoncio López-Ocón (IH-CSIC) Organiza: Proyecto de I+D+i: “El proyecto de cooperación intelectual de la Sociedad de Naciones Presencia española e iniciativas afines”afines”, Instituto de Política y Gobernanza UC3M, y Dpto. de Humanidades: Historia, Geografía y Arte UC3M
Mar, 02/04/24
El obrero

Artículo de Roberto R. Aramayo, investigador del Instituto de Filosofía (IFS-CSIC).

Medio digital
Mar, 09-04-2024; 12:00 hasta Mar, 09-04-2024; 14:00
Sede CCHS
Seminario Rastros y Rostros de la Violencia: "Hacer memoria:  campo, poder y etnografía"
Por Iñaki Sagardoy Leuza (UPNA) Sala Gili Gaya 1E Organiza: Proyecto “NECROPOL: Más allá del subtierro: del giro forense a la necropolítica en las exhumaciones de fosas comunes”. Grupo de investigación “Antropología social y cultural” (ILLA-CSIC)
Mar, 26/03/24
RNE. Las mañanas de RNE con Iñigo Alfonso

Colaboración de Remedios Zafra, investigadora del Instituto de Filosofía (IFS-CSIC). Sipnosis: Los pueblos son refugio para algunos, pero, también pueden ser sinónimo de prisión para otros. La mayoría cobran vida, de nuevo, en fechas como la Semana Santa, cuando las tradiciones se resignifican. 

Emisión radio
Lun, 01/04/24
TVE. Telediario

Reportaje sobre el proyecto Djehuty de excavación en Egipto con la intervención de José Manuel Galán, investigaodr del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC-CSIC). Sipnosis: "Tesoros bajo la arena, supuestas maldiciones de faraones, construcciones que encierran secretos. El Antiguo Egipto siempre nos ha llamado la atención. Para descubrir historias enterradas en el pasado, el proyecto Djehuty, del CSIC, lleva excavando 22 años en Luxor. Y este año no han faltado a su cita."

Emisión TV