La ausencia de las mujeres de las historias oficiales de la filosofía (y de las ciencias): alguna causa y ninguna explicación
Tipo
Charla
Responsable
Concha Roldán Panadero (IFS-CSIC)
Público al que va dirigido
Estudiantes de 3º y 4º de ESO, Bachillerato, Estudiantes universitarios y/o Profesores de Educación.
Dejar ser y dejar estar: de la inclusión a la participación real
Tipo
Charla
Responsable
Melania Moscoso Pérez (IFS-CSIC)
Público al que va dirigido
Estudiantes de Bachillerato, universitarios y/o Profesores de Educación Secundaria.
Vivir en una residencia de personas mayores durante la pandemia COVID-19
Tipo
Charla
Responsable
Vicente Rodríguez Rodríguez (IEGD)
Público al que va dirigido
Estudiantes bachillerato, Público en general
Visita a los laboratorios de arqueología
Tipo
Puertas abiertas
Duración (en horas)
2
Responsable
Marta Moreno (IH-CSIC)
Público al que va dirigido
Todos los públicos
Descubre el mundo de los papiros
Tipo
Taller
Duración (en horas)
2
Responsable
María Jesús Albarrán (ILC-CSIC)
Público al que va dirigido
6º primaria hasta 1º Bachillerato y FP.
Entrevista a Remedios Zafra (IFS) con motivo del Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia 2022
Jeanne Baret, una efeméride en femenino

En este episodio asistimos al desvelamiento de Jean Baret, botánica y exploradora del siglo XVIII. Escuchamos a Juan Pimentel, historiador de la ciencia del Instituto de Historia del CSIC, y a Manuel Burón, historiador en la Universidad Autónoma de Madrid.
Una producción del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC.
Más información:
Juan Pimentel, “Jeanne Baret, una efeméride un femenino”, El País, 8/03/2022