Portada de la revista
Sale a la luz el volumen LXXIII (enero-junio 2011) de Revista de Literatura: "Relatos y literatura de viajes en el ámbito hispánico: poética e historia", coordinado por Luis Alburquerque (ILLA-CCHS).
foto
El pasado lunes 19 de diciembre Pablo Toribio Pérez (ILC-CCHS) defendió su tesis doctoral titulada Isaac Newton: escritos inéditos en latín sobre historia eclesiástica en la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla. La tesis, dirigida por el investigador José Manuel Cañas (ILC-CCHS), obtuvo la calificación de Sobresaliente cum laude por unanimidad con Mención Europea.
Portada del libro
El Grupo de Investigación en Envejecimiento (GIE-CSIC), del Instituto de Economía, Geografía y Demografía, ha participado con un capítulo sobre la salud de las personas mayores en el libro “La realidad social de Madrid. Una perspectiva sociológica” (Editorial Fragua, 2011), coordinado desde la Asociación Madrileña de Sociología por Antonio Lucas, Carmen Cortés y Mª Dolores Cáceres.
foto
Este archivo tiene más de 25.000 documentos recopilados por el filósofo José Luis López Aranguren (1909-1996). El fondo documental, donado por la familia del intelectual abulense al Instituto de Filosofía del CSIC en 2009, está disponible de forma íntegra para consulta en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.
Cartel
Acto institucional. Resumen del Año 2011 a cargo del Director. Cierre del Acto con la actuación del Coro del CCHS.
Se defiende una nueva tesis doctoral dirigida desde el Instituto de Historia
El pasado 21 de octubre, José Ramón Marcaida López ha defendido su tesis doctoral titulada "Juan Eusebio Nieremberg y la ciencia del Barroco. Conocimiento y representación de la naturaleza en la España del siglo XVII", en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad.
Se publican dos convocatorias para trabajar en el CCHS con el grado de doctor
Concurso para la incorporación de 1 investigador con grado de doctor al CCHS mediante contrato en prácticas (3 años), en el marco del programa JAE-TRANSFER 2011. Concurso para la incorporación de 4 investigadores con grado de doctor al CCHS mediante contrato en prácticas (3 años), en el marco del programa JAE-DOC 2011.
Cubierta del libro
Stephanites und Ichnelates. Edición crítica y estudio de la versión neogriega de la colección de fábulas orientales, conocida por el nombre de dos de sus protagonistas, Estefanites e Icnelates, y que no es sino la versión griega de Calila y Dimna.
Portada del libro
La Colección Clásicos Hispánicos (Iberoamericana-Vervuert) dirigida por Abraham Madroñal (ILLA-CCHS) acaba de publicar dos nuevas ediciones
foto
Carmen Osuna Nevado, becaria de postgrado del CSIC y de la Agencia Española de Cooperación Internacional defendió su tesis doctoral titulada "Educación Intercultural en Bolivia" en el Departamento de Antropología Social y Cultural de la UNED, el día 30 de Noviembre de 2011 y obtuvo la máxima calificación. La tesis ha sido dirigida por Margarita del Olmo (ILLA-CCHS)