El pasado jueves 20 de abril el CCHS recibió a los alumnos de 4º de la ESO del IES Avenida de los Toreros de Madrid. Un total de aproximadamente 100 alumnos realizaron la visita junto con 4 profesoras.
SS.MM. los Reyes, acompañados de la ministra de Ciencia e Innovación, han presidido el acto de entrega de los Premios Nacionales de Investigación 2022, el 1 de marzo en Casa Mediterráneo de Alicante. Estos galardones son el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica.
Un nuevo estudio del CSIC analiza algunos de los factores asociados al interés de los estudiantes universitarios por la profesión investigadora en España
Mar, 16-05-2023; 18:00 hasta Mar, 16-05-2023; 19:30
Otras sedes
Por Joseph Albanese (University of California, Berkeley)
Lugar: Sala Enriqueta Vila Vilar, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, c/Alfonso XII, 16 (Sevilla)
Organiza: Grupo de Investigación «Estudios sobre Poder y Cultura en América» (ÉPoCA, EEHA/IH-CSIC)
Website of the project Human Rights at the intersection of gender and migration (Ref. RYC-2017-23010). It is a research grant awarded by the Spanish Ministry of Science and Innovation/Agencia Estatal de Investigación and the European Social Fund (ESF) (/10.13039/501100011033), within the program “Ramón y Cajal”, headed by MariaCaterina La Barbera (IFS-CSIC)
Lugar: Fundación Cajasol Córdoba, Ronda de los Tejares, 32 (Córdoba)
Lectura de Soledades. Una cartografía para nuestro tiempo, por Melania Moscoso (IFS-CSIC) y Txetxu Ausín (IFS-CSIC)
Organiza: Universidad de Córdoba y Fundación Cajasol
Lugar: Casa Góngora, c/Cabezas, 3 (Córdoba)
Monográfico de Dilemata Núm. 40 (2023): Ética del Turismo en tiempos de emergencia.
Intervienen:
- Carmen González Gutiérrez y Álvaro Castro Sánchez (Universidad de Córdoba, y editores del monográfico)
- Melania Moscoso (IFS-CSIC y directora de Dilemata)
- Rafael Pérez de la Concha (Jefe de la Unidad de Turismo y Patrimonio de la Humanidad, Ayuntamiento de Córdoba)
Organiza: Universidad de Córdoba y Ayuntamiento de Córdoba
Por MaríaCaterina La Barbera (IFS-CSIC)
Seminario online
Presenta y modera: Margarita del Olmo Pintado (ILLA-CSIC)
Organizan: Alba Quirós Guindal, Margarita del Olmo Pintado (ILLA-CSIC), y Noemí Laforgue Bullido
La colección Estudios Bíblicos, Hebraicos y Sefardíes se inscribe en las áreas genéricas de Estudios Judíos y Estudios Bíblicos dentro de las que desarrolla tres líneas específicas: estudios relativos a la producción escrita y a la historia de los judíos en la Península Ibérica, estudios relativos a la producción escrita y la historia de los judíos sefardíes y, finalmente, filología y crítica textual de la Biblia.