Top Menu
Menu left cchs
menu right cchs conocimiento abierto
Lo humano y lo social
Por: Sofía Baqueiro Vidal (IH, CCHS-CSIC)
Sala Juan Cabré 2D
Organiza: Grupo de Inv. Prehistoria Social y Económica (IH, CCHS-CSIC)
Sala Ramón Carande 2F
Tema de la sesión: Cuestión social y Estado social en Argentina (siglos XIX y XX)
Coordinadores: Ricardo González Leandri (GEA, IH, CCHS-CSIC) y Pilar González Bernaldo (ICT-Paris VII)
Por Rafael Benítez Sánchez Blanco (Univ. Valencia)
Sala Sánchez Albornoz 2E
Horario: 12:30-13:00h.
Charla sobre el montaje de la exposición
Organiza: Sublínea Humanismo y Siglo de Oro: una historia social. Línea Historia Social del Poder (IH, CCHS-CSIC)
Lugar: Casa de Velázquez, Sala Pierre Paris. C/Paul Guinard, 3, (Ciudad Universitaria, Madrid)
Por Mario Martínez Zauner (ILLA, CCHS-CSIC)
Sala Gili Gaya 1E
Organiza: Línea de investigación Patrimonio, memoria e identidad. Proyecto "La cárcel de Carabanchel (1944-2008)"
Por: Mieko Tashiro (University of Saitama, Japan)
Organiza Línea de Investigación Cambios Sociodemográficos en un mundo global
Por: Jorge Lanzaro (Univ. de la República, Uruguay)
Organiza: Grupo de Estudios Americanos (GEA) y Línea de Estudios Americanos (LEA)
contacto: Miriam Galante (IH, CCHS-CSIC)
ed. y coord. Pilar Nieva de la Paz, Francisca Vilches (ILLA, CCHS-CSIC), Sarah Wright y Catherine Davies
Salón de Actos, del CCHS-CSIC
Sala Manuel de Terán 3F
Horario: de 9:30 a 14:00h. y de 16:00 a 20:30hrs.
Por Juan Muñoz Justicia (Psicología Social, UAB)
Atlas-ti es una potente herramienta para el análisis cualitativo de datos en formato texto, gráficos, audio y video