Tesis

Renáta Hosnedlová
Renáta Hosnedlová defendió su tesis "De la intención de retornar al retorno: el papel de las redes en la experiencia de los ucranianos en Madrid" , obteniendo la calificación de Sobresaliente "Cum Laude" propuesta para Premio Extraordinario de Tesis Doctoral de la Universidad Complutense de Madrid.
foto
Mikolaj Stanek, investigador Postdoctoral Juan de la Cierva (IEGD-CCHS), ha obtenido el"Premio Extraordinario de Doctorado"en la Universidad Complutense de Madrid por la tesis titulada Los inmigrantes polacos en la Comunidad de Madrid y su incorporación laboral, dirigida por el Prof. David S. Reher (UCM).
Dariya Ordanovich (IEGD) defiende su tesis sobre contaminación y olas de calor en la salud y la mortalidad
El pasado 31 de marzo, en la Sala de Juntas de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, tuvo lugar el acto de defensa de la tesis doctoral de Dariya Ordanovich, dirigida por Diego Ramiro Fariñas(IEGD) y Javier Gutierrez Puebla (UCM). "Fue un paseo triunfal, la tesis es extraordinaria", en palabras del investigador del IEGD, Julio Pérez, que ha escrito sobre ella en su blog Apuntes de Demografía. Pérez relata en este blog:
Se presentan los avances de diversas tesis dirigidas en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo
El pasado 28 de septiembre se presentaron seis de las tesis que actualmente están en marcha por jóvenes investigadores en los departamentos de Estudios Judíos e Islámicos, de Próximo Oriente Antiguo y de Estudios Griegos y Latinos del ILC.
Pedro Bádenas (ILC) codirige la tesis de Vladislava Spasova sobre las relaciones interreligiosas en los Balcanes
El pasado 25 de enero en la Universidad Complutense de Madrid, Vladislava Spasova Ilieva defendió su tesis 'La santidad compartida: La encrucijda del islam y la ortodoxia cristiana en los Balcanes, reflejos en Bulgaria'. Obteniendo la máxima calificación: Sobresaliente cum laude.
Miguel Carrera Garrido y José Luis García Barrientos
Título de la tesis: "Análisis crítico del teatro de Juan Benet". Autor: Miguel Carrera Garrido (ILLA-CCHS)
Tesis Monjia
El pasado 11 de noviembre de 2022, Monjia Khalfi, leyó su tesis de Doctorado en Ciencias de Gestión, especialidad de Finanzas, en el Institut Supérieur de Gestion de Soussa (Túnez).
Foto
El día 30 de octubre de 2019, David Corrales Morales, antiguo becario FPU del Instituto de Historia del CCHS-CSIC, defendió su tesis doctoral titulada "Ciudadanos del mañana. La influencia estadounidense en la infancia durante el franquismo, 1953-75", dirigida por Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (IH, CCHS-CSIC) y José Antonio Montero Jiménez (UCM).
Manuela Elisa Vera Guerrero obtiene Sobresaliente "cum laude" por su tesis doctoral dirigida por José Luis García Barrientos (ILLA)
El 18 de junio del 2015 Manuela Elisa Vera Guerrero defendió en la Universidad Complutense de Madrid su tesis doctoral "La estructura del sentimiento y la dramatología aplicadas al teatro colombiano en el umbral del siglo XXI (Acercamiento a diez casos en cinco dramaturgos)", dirigida por el Dr. José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC) y que obtuvo la máxima calificación: Sobresaliente "cum laude".
foto
El pasado día 21 de marzo de 2014, Rosana Triviño Caballero leyó su tesis titulada "Conflictos de conciencia: La objeción en el ejercicio de las profesiones sanitarias".