Eventos

Cartel
Las Conferencias Aranguren de Filosofía deben su nombre al ensayista y filósofo José Luis L. Aranguren, uno de los pensadores más influyentes del pasado siglo en España. Impulsadas hace veinticinco años por el filósofo Javier Muguerza, fueron inauguradas por le propio Aranguren y, desde entonces, han sido organizads anualmente por el  Instituto de Filosofía del CSIC en colaboración con la Residencia de Estudiantes, hasta la vigésimo quinta edición, que tuvo lugar los días 11 y 13 de diciembre de 2017, acogida por el Círculo de Bellas Artes.
Abrazo entre el Presidente Dwight D. Eisenhower y el General Francisco Franco, en el aeropuerto de Torrejón. 1959. NARA, Still Pictures, RG 306, EGT, Box 2, 60-4361. http://www.cervantesvirtual.com/portales/espana_eeuu_transferencia_cultural/imagenes_relaciones_politicas/imagen/imagenes_relaciones_politicas_04_abrazo_entre_el_presidente_dwight_david_eisenhower_y_el_general_franco_en_el_aeropuerto_de_torrejon_1959/
El próximo martes 13 de diciembre se presenta en el Instituto Internacional el portal web "España y Estados Unidos. Transferencias culturales y relaciones internacionales". Realizado por el equipo de investigación que dirige el investigador Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla (Instituto de Historia, CCHS-CSIC) este portal pretende favorecer la difusión de conocimientos sobre las transferencias e interinfluencias entre Estados Unidos y España en la época contemporánea.
foto
Entre los días 30 de junio y 3 de julio de 2014 tuvo lugar en el CCHS el 18º Congreso de Estudios Sefardíes, heredero de la longeva British Conference on Judeo-Spanish Studies (1ª edición, Leeds 1979) e iniciativa conjunta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Naime & Yehoshua Salti Center for Ladino Studies (Bar-Ilan University, Israel) y el London University College (Reino Unido).
Visita a las unidades de gestión de un centro de investigación puntero de ciencias humanas y sociales
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales organiza una actividad durante la Semana de la Administración Abierta, que se celebra en la semana del 20 al 24 de marzo, con una jornada de visita y puertas abiertas a sus unidades de gestión administrativa. El CCHS está situado en Madrid, en la calle Albasanz, número 26-28, y la visita está abierta a todos los ciudadanos que deseen conocer el trabajo de gestión en un centro de investigación público el próximo miércoles día 22 de marzo.
XXIV Semana de la Ciencia y la Innovación en el CCHS. Edición 2024
Actividades de divulgación científica para todos los públicos. Del 4 al 17 de noviembre de 2024 Reserva de actividades a partir del 21 de octubre desde las 9:00 hrs
Nuevo episodio del pódcast del CCHS Lo humano y lo social dedicado a "Jeanne Baret, una efeméride en femenino"
Para celebrar y reivindicar el Día Internacional de la Mujer 2022, la unidad de divulgación del CCHS ha producido un pódcast sobre la figura de Jeanne Baret, exploradora y botánica del siglo XVIII, que fue la primera mujer reconocida por dar la vuelta al mundo.
La plataforma del CSIC 'Patrimonio abierto: investigación y sociedad (PTI-PAIS) ha celebrado su segunda jornada de coordinación
La plataforma del CSIC PATRIMONIO ABIERTO: INVESTIGACIÓN Y SOCIEDAD ha celebrado su segunda jornada de coordinación el día 23 de septiembre en el Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR). El evento ha contado con la presencia de 64 asistentes entre los que se encontraban investigadores del CSIC de 9 grupos de investigación y representantes de las 35 entidades asociadas que se integran en esta plataforma.
Emilio Muñoz (IFS) reflexiona sobre el concepto de ‘sociedad encenagada’, en el marco del transhumanismo y la bioconservación
El seminario, organizado por el Instituto de Filosofía del CSIC y grabado en formato podcast, abordó este conflicto que se inserta en el contexto actual, lleno de paradojas y cambios
La red LAGLOBAL organiza su segunda conferencia sobre coleccionismo en el Nuevo Mundo en Madrid
Los investigadores Juan Pimentel y Leoncio López-Ocón, miembros del Grupo de Investigación Mundialización y Mundanización de la Ciencia del Instituto de Historia, coorganizan la segunda conferencia de la red LAGLOBAL (Latin America and the Global History of Knowledge) en Madrid.
Visita institucional al CCHS de Alicia Castro, VICYT del CSIC
El pasado día 22 de abril de 2015 el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC) recibió la visita de Alicia Castro, Vicepresidenta de Investigación Científica y Técnica (VICYT) junto con todos sus colaboradores en las vicepresidencias adjuntas que dependen de su cargo. También estuvo presente el coordinador del Área de Humanidades y Ciencias Sociales, José Antonio Berenguer, por otra parte, investigador de la Casa.