Anuncios

Conferencias filológicas
El ciclo de Conferencias Filológicas del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC) está organizado dentro del proyecto de investigación Recepción, transmisión y tradición de la biblia en griego y latín: Edición y estudio de textos, coordinado por el investigador José Manuel Cañas Reillo (ILC, CCHS-CSIC).  Dos de las conferencias de este ciclo impartidas por especialistas durante los meses de abril y mayo son ahora accesibles para todo el público en el canal de Youtube del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.
Abierto el plazo para enviar manuscritos para la colección Politeya del CSIC
La colección “Politeya”, editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política para su toma en consideración y posible publicación en esta colección (ver documento anexo).
Portada del libro
Las ciudades se nos presentan a primera vista como un entorno físico sedimentado y estratificado a lo largo del tiempo. Los vestigios de su pasado, lo que podríamos denominar los registros materiales de la memoria urbana, hacen que las ciudades se asemejen a palimpsestos de piedra, un soporte sobre el que se reescribe una y otra vez la historia de sus habitantes.
Catalina Martínez (IPP-CSIC) contribuye como asesora a la Estrategia de Propiedad Industrial de Chile
Catalina Martínez, científico titular y vicedirectora del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC), ha asesorado al Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Chile (INAPI) en la preparación y redacción de la Estrategia Nacional de Propiedad Industrial gracias al apoyo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Maximiliano Santa Cruz, director nacional de INAPI, entregó  el documento a la presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet el 14 diciembre.
Abierto el plazo para enviar manuscritos para la colección Politeya del CSIC
La colección “Politeya”, editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política para su toma en consideración y posible publicación en esta colección
Adday Hernández López (ILC-CSIC)
Adday Hernández López, contratada postdoctoral Juan de la Cierva–Incorporación en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC, ha sido seleccionada para colaborar con el proyecto italiano Teologia, pensiero economico e prassi commerciali: feneratio, 'ribā' e tasso d’interesse fra cristianesimo e islam (Theology, economic thought and commercial practices: feneratio, ribā and interest rate in Christianity and Islam), que se lleva a cabo en la Fondazione per le Scienze Religiose (Fscire) y cofinanciado por la Banca d’Italia.
logo

Publicada la memoria científica 2015 del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC)

fotciencia
Acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad a través de una actividad artística y estética es el objetivo de este certamen. Convocado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), el concurso Fotciencia anima a los ciudadanos a participar enviando fotografías con un contenido científico y acompañadas de un comentario sobre el hecho que ilustran.
Abierto el plazo de entrega de manuscritos originales para las colecciones: 'Estudios Americanos. Tierra Nueva' y 'Estudios Americanos. Perspectivas'
Se ha abierto el plazo para el envío de originales para la publicación de obras en la Colección «Estudios Americanos» del CSIC, tanto para el caso de «Tierra Nueva» como para el de «Perspectivas»
Cartel de la convocatoria
El grupo FISOPOL del Instituto de Filosofía prepara el VII Simposio de Filosofía Social y Política (CSIC) con el título  Crisis socionatural y desigualdad planetaria en el siglo XXI.  Tendrá lugar durante los días 13-15 de febrero de 2023 en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) de Madrid  Para ello se ha abierto una convocatoria de propuestas.