Presencia en los medios

Lun, 11/08/25
Cadena SER

Intervención de Javier Sánchez-Palencia en Cadena SER

 

Emisión radio
Jue, 31/07/25
CADENA SER. HOY POR HOY MADRID

"El antropólogo, Alberto Corsin Jiménez, y el ilustrador Marcus Carús son los autores de este libro, en el que se interesan por las historias de solidaridad durante los meses de confinamiento debido a la Covid."

Entrevista al investigador del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA-CSIC), Alberto Corsín

Emisión radio
Jue, 31/07/25
Nueva Tribuna.es

Resulta chocante ver a prósperos ciudadanos europeos pedir asilo en otros países y padecer las dificultades que conlleva hacerlo masivamente.

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Mié, 23/07/25
El País

"La tela bordada del siglo XI, que saldrá por primera vez en mil años de Francia, relata la conquista normanda de Inglaterra a través de 626 personajes, 202 caballos, 55 perros, 37 edificios y más de 40 embarcaciones"

Artículo de Ana Rodríguez, investigadora del Instituto de Historia (IH-CSIC).

Medio digital
Mié, 23/07/25
Nueva Tribuna.es

Un ejemplo de abuso empresarial para con los consumidores.

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Dom, 20/07/25
RNE. Crónica de España

"A lo largo de la historia hay años que pasan desapercibidos y años que quedan señalados por su carácter memorable. Es la teoría de los años eslabón y los años bisagra". Habla de ella su colaborador Manuel Lucena Giraldo, investigador en el Instituto de Historia, IH-CSIC).

Emisión radio
Dom, 20/07/25
El Debate

El investigador del CSIC, sociólogo y especialista en estudios judíos contemporáneos y memoria, Alejandro Baer (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, ILLA-CSIC), acaba de presentar su último libro, que aborda el estado del arte de la cuestión, titulado Antisemitismo. El eterno retorno de la cuestión judía (Catarata, 2025).

Medio digital
Dom, 20/07/25
Nueva Tribuna.es

Si robas una minucia, se te puede caer el pelo y dar con tus huesos en la cárcel, pero si te adiestras y robas a lo grande, puedes llegar a ser vicepresidente del gobierno para que Aznar te atribuya un milagro económico.

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Sáb, 19/07/25
RNE. Un idioma sin fronteras

Entrevista en la que participa Elea Giménez Toledo, investigadora del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA-CSIC).

Emisión radio