Top Menu
Menu left cchs
menu right cchs conocimiento abierto
Lo humano y lo social
El 'rey del camelo' privatiza la Casa Blanca
Trump quiere convertir el Estado en una gigantesca empresa privada con un omnímodo poder político y militar para defender sus propios intereses.
Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)
Coronavirus: robotiza todo lo que puedas
Artículo de Luis Moreno (IPP-CSIC) en coautoría con Raúl Jiménez (ICREA UB e Imperial College)
Versión en catalán (Catalunya Press)
Acabamos de encontrar el eslabón perdido de la evolución humana: la primera caja de herramientas de hueso
Noticia sobre los nuevos hallazgos revelan que ya se producían herramientas de hueso de manera habitual hace 1,5 millones de años. Ignacio de la Torre es el codirector de la excavación e investigador del CSIC en el Instituto de Historia
Un recorrido de cine por Berlín, emblema político del siglo XX
Artículo de Roberto G. Aramayo, del Instituto de Filosofía del CSIC.
La política española, muy lejos de reflejar la diversidad social: solo un 2% de los parlamentarios son de origen migrante
ARtículo en el que se menciona la investigación de Laura Morales (IPP-CSIC)
Patrimonio oculto bajo las aguas
Testimonio de Pedro Tomé (ILLA, CCHS-CSIC) sobre patrimonio sumergido.
"Es indispensable que la ciencia y el mundo de la investigación esté cada vez más cerca del ciudadano”
Entrevista a Diego Ramiro, investigador del IEGD, con motivo de su participación en la Noche de los Investigadores 2019.
Los políticos, un problema para los españoles
Noticia que incluye declaraciones del investigador José Fernández Albertos del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP, CCHS-CSIC).
“Antes la ciencia me parecía un peñazo”
Reportaje que menciona a la investigadora María Ruiz del Arbol (IH, CCHS-CSIC) con ocasión del programa de divulgación Ciencia en el barrio.
Los debates se acaban en los Pirineos
Noticia que menciona declaraciones de José Fernández-Albertos, investigador del IPP (CCHS-CSIC).