Emisión radio

Vie, 22/04/16
Onda Madrid. Aquí no hay playa

Conexión radiofónica con el CSIC, donde se ofrece una exposición para conmemorar el IV centenario de la muerte de Cervantes. Incluye una entrevista breve a Pilar Martínez Olmo, directora de la biblioteca Tomás Navarro Tomás del CCHS-CSIC

Emisión radio
Lun, 15/06/15
La Cope.La Mañana (Tertulia)

Presentan el documental grabado por Javier Trueba "En busca de Djehuty: entre momias, tumbas y jeroglíficos"

Emisión radio
Mar, 05/08/08
RNE - En días como hoy

Entrevista radiofónica a José Manuel Galán (ILC-CCHS)

Emisión radio
Mar, 10/01/12
Intereconomía

Mención al equipo de arqueólogos dirigido por José Manuel Galán (ILC-CCHS)

Emisión radio
Jue, 23/12/10
Cadena Ser

Entrevista a Carmen Simón Palmer (ILLA-CCHS)

Emisión radio
Mié, 17/01/24
Las mañanas de RNE

La escritora Remedios Zafra (IFS-CSIC) incide, en su firma en Las mañanas de RNE, en la importancia de hacer bien el trabajo: "Pienso en cuán importante sería recuperar este amor que da sentido a lo que hacemos".

Emisión radio
Sáb, 15/06/24
No es un día cualquiera. RNE

"La filóloga e investigadora Pilar García Mouton (ILLA-CSIC) toma el pulso esta semana a la palabra cutio. Un término que nadie de entre nuestro público en la Feria del Libro de Madrid conocía pero que a pesar de ello puede darnos muchas sorpresas… Cutio tiene relación con cutiano. El Diccionario de las Academias dice que cutiano viene del latín quottidiānus, y cutio, de cutiano. Aparece solo en la locución adverbial de cutio con el significado de «De continuo, de asiento», y en la expresión día de cutio, que equivale a 'día de trabajo'.

Emisión radio
Dom, 06/11/22
Juntos paso a paso. RNE

Entrevista a Julio Pérez, investigador del IEGD-CSIC sobre el informe de personas mayores publicado por Envejecimiento en red del CSIC.

julio_perez_rne.jpg

Emisión radio
Jue, 02/09/21
Podcast 'Ciencia para leer' (CSIC Divulga)

 Nuevo pódcast de #CienciaParaLeerCSIC con la investigadora Cristina de la Puente (ILC-CSIC) y su libro 'Islam e islamismo', de la colección #QuéSabemosDe.

Emisión radio
Dom, 26/07/20
Cadena SER. A vivir que son dos días

Entrevista a Diego Ramiro (IEGD-CSIC) con Lourdes Lancho. 

"El envejecimiento de la población en España es un hecho del que hablamos a diario, pero también lo es a escala global, con la honrosa excepción del continente africano. Es uno de los retos que el mundo tiene por delante para las próximas décadas. Vivir más años es bueno, sin duda, pero debemos abordar las consecuencias sociales y económicas que acarrea consigo. Debatimos las consecuencias de este fenómeno con Diego Ramiro, jefe del departamento de población del CSIC."

Emisión radio