Top Menu
Menu left cchs
menu right cchs conocimiento abierto
Lo humano y lo social
El castro de Álava (Salas) tuvo un taller de cobre y plata durante la Edad del Hierro
Información sobre el estudio arqueométrico llevado a cabo por el Laboratorio de Microscopía Electrónica y Microanálisis del IH, con mención de sus integrantes Ignacio Montero y Óscar García Vuelta (IH-CSIC)
(Contenido bajo suscripción)
Jornadas sobre la desigualdad
Luis Moreno (IPP-CCHS) esta entre los ponentes de este encuentro
¿Qué hacemos con los genios infames?
Declaraciones de Reyes Mate (IFS-CCHS) a propósito de un reportaje sobre el escritor francés antisemita Louis-Ferdinand Céline
Los tres científicos más nombrados
Artículo que menciona el ránking Webometrics, cuyo responsable es Isidro Aguillo (IPP, CCHS-CSIC)
Se van los trabajadores ecuatorianos, vuelven los jubilados británicos
Cita del estudio codirigido por Vicente Rodríguez (IEGD-CCHS) titulado 'La migración y el registro de los jubilados europeos en España'
Lectura, escuela, educación y bíblioteca
Mención a Agustín Andreu (IFS-CCHS)
Un espacio abierto a la sociedad
Artículo sobre el Museo de Zamora que hace mención a la mesa redonda protagonizada por el Francisco Javier Sánchez-Palencia (IH, CCHS-CSIC) que ha estudiado recientemente la zona minera de Pino del Oro.
Bienvenida, frau Merkel
Declaraciones del demógrafo y sociólogo Julio Pérez (IEGD-CCHS)
Luis Alberto de Cuenca participa en un encuentro en la Madraza
Luis Alberto de Cuenca y Prado (ILC, CCHS-CSIC)
El antropólogo Luis Díaz Viana, Premio Castilla y León de Humanidades
Luis Díaz González de Viana (ILLA, CCHS-CSIC)