Seminarios y conferencias

Mié, 20-05-2015; 10:00
Sede CCHS
Cartel del seminario

- "Sí, pero por todo lo contrario. Escritura y comunicación en la poesía hispanoamericana del s. XX", por Pablo López Carballo (Universidad de Salamanca)

- "De agujas y truenos: modernismo y nación en las obras de Nuruddin Farah y Christopher Okigbo", por Lorenzo Mari (FMSH -UMR Thalim/ Arias - Paris)

Organiza: Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (SIJI, IFS, CCHS-CSIC)

Mié, 20-05-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (SIJI)

- "Sí, pero por todo lo contrario. Escritura y comunicación en la poesía hispanoamericana del s. XX", por Pablo López Carballo (Universidad de Salamanca)

- "De agujas y truenos: modernismo y nación en las obras de Nuruddin Farah y Christopher Okigbo", por Lorenzo Mari (FMSH -UMR Thalim/ Arias - Paris)

Mar, 19-05-2015; 00:00
Sede CCHS
Charlas sobre Fonética 2015: "El Atlas Língüístico de la Península Ibérica"

Por Pilar García Mouton (ILLA, CCHS-CSIC)

Organiza: Laboratorio de Fonética (ILLA, CCHS-CSIC)

Lun, 18-05-2015; 00:00
Sede CCHS
Charlas sobre Fonética 2015: "Del movimiento de reforma al posmétodo en la enseñanza de la pronunciación"

Por Alicia Mellado (Universidad de Castilla-La Mancha)

Organiza: Laboratorio de Fonética (ILLA, CCHS-CSIC)

Mié, 13-05-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminario "La Edad de Bronce en Formentera (Islas Baleares) y las excavaciones en Cap de Barbaria II y Cova 127"

Por Pau Sureda Torres (Univ. Pompeu Fabra e investigador visitante en el IH-CSIC)

Organiza: Dpto. de Arqueología y procesos sociales (IH, CCHS-CSIC)

Mar, 12-05-2015; 00:00
Sede CCHS
Charlas sobre Fonética 2015: "Elementi iconici nel parlato italiano"

Por Francesca Dovetto (Universidad de Nápoles)

Organiza: Laboratorio de Fonética (ILLA, CCHS-CSIC)

Mié, 06-05-2015; 00:00
Sede CCHS
Jornada CLASICOS-SeL: "Ensayos sobre el número de los hombres: Leibniz y Graunt"

Por Mary Sol de Mora Charles (Univ. País Vasco). 

Comentario de Juan Arana (Univ. Sevilla)

Organiza: C.L.A.S.I.C.O.S (Colectivo de Lectura, Análisis y Sitematización de Clásicos con Orientación Social) y SeL (Sociedad española Leibniz para estudios del Barroco y la Ilustración)

Coordinación: Roberto R. Aramayo y Concha Roldán (IFS-CSIC)