Conferencias y Mesas Redondas

Jue, 15-04-2021; 00:00 hasta Jue, 16-12-2021; 00:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias «La arquelogía en el CSIC»

Evento online a través del canal de Youtube de EEHAR-CSIC

Ciclo coordinado por Ignacio Montero (IH-CSIC) y Antonio Pizzo (EEHAR-CSIC)

Todas las conferencias son a las 16:00 hrs.

Mié, 17-03-2021; 00:00
Otras sedes
Conferencia "La Bahía de Cádiz y la guerra naval a finales del siglo XVIII"

Por Agustín Guimerá Ravina (IH-CSIC)

Evento online a través de Google Meet

Organiza: Sociedad Puertorrealera de Amigos del País

Mar, 16-03-2021; 00:00 hasta Mié, 29-09-2021; 00:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias "La sharia o ley sagrada de los musulmanes"

Lugar: Casa Árabe Córdoba

Emisión por streaming a través del canal de Youtube de Casa Árabe

Coordina: Delfina Serrano Ruano (ILC-CSIC)

Organiza: Casa Árabe

 

Mar, 16-03-2021; 00:00
Otras sedes
Conferencia "Herramientas para divulgar y contar la ciencia"

Por Isabel Fernández Morales (CCHS-CSIC)

Videoconferencia a través de Meet

 En el marco del proyecto ConnecCaribbean.

Mar, 15-12-2020; 00:00
Otras sedes
Conferencia "1918, el año de las catástrofes: guerra y epidemia en España"

Evento online a través de Youtube

Por Fernando García Sanz (IH-CSIC)

Con ocasión del 110° aniversario de la fundación de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma-CSIC

Organiza: EEHAR-CSIC

Mié, 09-12-2020; 00:00
Otras sedes
Charla virtual “La utilidad de la ciencia: INBOTS. Convivir con Robots”

robots_ancho.jpg

Evento virtual a través de Zoom y Youtube.

En el marco del ciclo “La utilidad de la ciencia”

Mar, 24-11-2020; 00:00
Otras sedes
Conferencia "A la búsqueda de las glorias nacionales durante la Ilustración española"

Por Alfredo Alvar Ezquerra (IH-CSIC)

Encuentro digital

Dentro del programa de conferencias del Aula de Cultura ABC

Organiza: Fundación Vocento

Inscripción previa en AuladeCultura.abc.es

Jue, 12-11-2020; 00:00
Sede CCHS
XX Semana de la Ciencia 2020: "¿Qué pinta un sensor en un museo?"

Evento virtual: Proyección de una película documental, coloquio on-line y transmisión de algún experimento.

Dirigido a: Público general, estudiantes de ESO, Bachillerato, Ciclos formativos y Universitarios.

Aforo: 25 personas