La revista "Al-Qantara" publica el Vol 39, No 1 (2018)
AL-QANTARA. Revista de Estudios Árabes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Vol. 39, nº 1 correspondiente al semestre enero-junio de 2018.
La revista Al-Qanṭara está dedicada a la civilización del Islam clásico (hasta el siglo XVII incluido) con especial atención al Occidente islámico. De periodicidad semestral, el segundo fascículo de cada año tiene un carácter monográfico.
La revista está indizada en Web of Science (Thomson-ISI) A&HCI, SCOPUS, ERIH Plus, REDIB y DOAJ y proporciona acceso a todos los contenidos a texto completo desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
Sumario
Artículos
--------
El origen del isnād y la revuelta de al-Mujtār b. Abī ‘Ubayd en Kūfa (66-7/685-7) (17-48). Pavel Pavlovitch
Fragments d’un dictionnaire oublié. Essai de datation du Parisinus arabicus 4235 de la BnF (49-71). Mustapha Jaouhari
Los hušūd andalusíes durante el Emirato omeya (756-929): un concepto ambiguo utilizado para designar las movilizaciones de tropas (73-99). Josep Suñé Arce
El color rojo según el Kitāb al-Mujaṣṣaṣ de Ibn Sīdah. Una aportación a la lexicografía árabe (101-126). Dolores Serrano-Niza
Discusiones sobre la teología de al-Bāqillānī en el Magreb: el Tasdīd fī šarḥ al-Tamhīd de ‘Abd al-Ŷalīl b. Abī Bakr al-Dībāŷī al-raba‘ī (127-168). Hassan Ansari, Jan Thiele
Monedas del litoral marítimo. Un tesoro Emiral compuesto por monedas de plata procedente de un asentamiento portuario del Cerro da Vila (Vilamoura, Algarve, Portugal) (169-224). Stefan Heidemann, Thomas Schierl, Felix Teichner
Variedades
--------
Nuevos datos y consideraciones sobre los orígenes y genealogía de los Banū Rušd (225-237). Delfina Serrano Ruano
Reseñas
--------
Reseñas (239-253)
Katarzyna K. Starczewska, Steven Judd, Adela Fábregas Garcia, Maribel Fierro
