Emilio Santiago Muiño (CSIC) desmonta en el Congreso los argumentos negacionistas de Vox sobre el cambio climático
La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados vivió este miércoles una de las intervenciones más destacadas de la sesión número 22 de la legislatura, durante las comparecencias de expertos convocadas para identificar medidas frente a la emergencia climática.
El antropólogo y científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Emilio Santiago Muiño, investigador del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología, protagonizó un tenso intercambio con la diputada de Vox Patricia Rueda, a quien acusó de difundir “bulos peligrosos e irresponsables” sobre el cambio climático.
Durante su exposición, disponible en el portal audiovisual del Congreso (enlace oficial), Santiago Muiño desmontó una a una las tesis negacionistas planteadas por la representante del partido de extrema derecha.
“En mi ámbito, que es la ciencia, sabemos que la vida es muy corta para perder el tiempo discutiendo con argumentos deshonestos. No sé si usted es una persona deshonesta, pero su argumentación sí lo es”, afirmó el investigador, dejando sin réplica a la diputada.
El científico subrayó que negar el origen humano del calentamiento global “no solo es falso, sino peligroso”, y recordó que “afirmar que las olas de calor son simples ciclos naturales puede costar vidas”. Añadió que “lo que no es legítimo es intoxicar el debate con mentiras”, apelando a la necesidad de un consenso político amplio frente a la crisis climática:
“La lucha contra el cambio climático necesita del compromiso de todas las sensibilidades, incluida la España más conservadora, pero sin tergiversaciones.”
Santiago Muiño también criticó la postura de Vox respecto a las energías renovables, a la que calificó de “incomprensible” en el contexto español:
“Trump es el presidente del mayor país productor de petróleo y gas del mundo. España no produce ni petróleo, ni gas, ni uranio. Esta hostilidad a las renovables es incomprensible para un país que quiere ser soberano energéticamente.”
El investigador cerró su intervención con una reflexión sobre el concepto de patriotismo defendido por la formación ultraderechista:
“Qué patriotismo más extraño, que prefiere importar gas de Estados Unidos antes que apostar por la soberanía energética española. Son antivascos, antigallegos y anticatalanes, porque en la península ibérica, soberanía es igual a renovables.”
La intervención de Emilio Santiago Muiño ha tenido un notable eco en redes sociales, donde numerosos usuarios han destacado su “lección magistral” y su defensa de la evidencia científica frente a los discursos negacionistas.