XVI Noche Europea de los Investigadores de Madrid: "Acompaña al primer embajador del Reino de Castilla en su viaje a Constantinopla y Samarkanda. La expedición de Ruy González de Clavijo a la corte del sultán Tamerlán (1403-1406)"

Fri, 26-09-2025; 00:00 hasta Sat, 27-09-2025; 00:00
Otras sedes

Lugar: Plaza de la Paja y Museo de San Isidro-Los Orígenes de Madrid (Pza. de San Andrés, 2, Madrid) 

La actividad propone un viaje virtual a través del Mediterráneo y el Próximo Oriente a finales de la Edad Media.

Dirigido a público general y familias (no más de 4 personas por cada solicitud de reserva).

Ruy González de ClavijoDe la mano de investigadores del CSIC, los participantes tendrán la ocasión de conocer a uno de los madrileños más ilustres de finales de la Edad Media: Ruy González de Clavijo, primer embajador del reino de Castilla a las cortes del emperador bizantino en Constantinopla y del sultán Tamerlán en Samarcanda entre 1403 y 1406. La crónica de este viaje, titulada "Embajada a Tamorlán", se publicó por primera vez en 1582.

La actividad comenzará en la Plaza de la Paja, uno de los lugares más emblemáticos del Madrid medieval, y donde todavía se ubica la casa de Clavijo. De allí se pasará al Museo de San Isidro, donde podrán aprender sobre su expedición a Oriente a través de un gran mapa que reproduce su recorrido: Alcalá de Henares, Sevilla, Roma, Constantinopla, Trebisonda, Nishapur, Bujará y Samarcanda. Además de descubrir cómo era cada una de las ciudades en el momento en el que Clavijo las visitó, la exposición estará acompañada con extractos de su crónica y con dibujos de edificios y personajes que él mismo conoció. La actividad también está dirigida al público infantil, que podrá interactuar con los diferentes elementos de la exposición, relacionando ejemplos de edificios y de personajes con los lugares representados. El objetivo del itinerario es mostrar la gran diversidad del mundo mediterráneo y del Oriente Próximo en la Edad Media, así como la existencia de relaciones y vínculos estrechos entre sus diferentes sociedades.

Investigadores participantes:
- Isabel Cabrera Cobos (ILC-CSIC)
- Alfredo Calahorra (ILC-CSIC)
- Raúl Estangüi Gómez (ILC-CSIC)
- Carmen García Bueno (ILC-CSIC)
- Fernando García Rodríguez (UCM)
- Jan Thiele (ILC-CSIC)

Coordina: Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS-CSIC

UE     madri+d   CSIC   CCHS

 

NIGHTMADRID es un proyecto de divulgación científica, coordinado por la Fundación madri+d y financiado por la Unión Europea dentro del Programa Horizonte Europa, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie con el acuerdo de subvención nº101.162.110 

XVI Noche Europea de los Investigadores de Madrid: