El Instituto de Historia lidera un proyecto europeo para analizar las huellas del colonialismo

Thursday, 03 July, 2025

El Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, lidera un proyecto Marie Sklodowska-Curie Staff Exchange (MSCA-SE) para examinar desde una perspectiva material las dinámicas coloniales y poscoloniales África-Europa-América desde el siglo XVI hasta la actualidad. Las acciones MSCA-SE promueven la colaboración internacional, intersectorial e interdisciplinar en investigación e innovación a través del intercambio de personal y, por tanto, de conocimiento en todas las etapas del proceso investigador.

Dinámicas coloniales y sus ecos en el mundo atlántico

Repensar la relación entre economía, poder, raza, género y medioambiente para proporcionar herramientas críticas que aborden los legados del colonialismo en el presente. Es lo que construirá el proyecto TransatlanticLab, liderado por la investigadora del CSIC en el Instituto de Historia (IH) Consuelo Naranjo Orovio. “El objetivo es mostrar que la huella del colonialismo va más allá de las teorías decoloniales actuales y de la visión del racismo como un sistema de pensamiento sin base material, fundamentado en una moral sesgada y defectuosa”, señala Naranjo. 

“El racialismo (creencia en la existencia de razas biológicas) y el racismo evolucionaron como sistemas de pensamiento ligados a la economía de plantación, prosperando en las Américas y el Caribe, por lo que no estamos hablando de un sesgo ideológico, sino también y, sobre todo, material”, añade. 

TransatlanticLab busca evidenciar cómo el colonialismo europeo desde el siglo XVI transformó las sociedades del Caribe y África y alteró sus ecosistemas y paisajes, generando patrones de impacto ambiental con variaciones regionales; analizará la perpetuación o reinvención de las desigualdades socio-raciales y ambientales, y examinará la intersección entre biopolítica y eugenesia, ofreciendo nuevas perspectivas sobre las dinámicas del poder.

El Instituto de Historia lidera un proyecto europeo para analizar las huellas del colonialismo
Dpto. de Estudios Americanos
Estudios Comparados del Caribe y Mundo Atlántico
Categoría Novedad / Noticia
Noticias