Ciclo de conferencias «Prometeo en el jardín»: "Cómo el tomate ganó a la cebada: 70 años de transformaciones agro-alimentarias en zonas de montaña"

Thu, 08-05-2025; 19:00 hasta Thu, 08-05-2025; 20:30
Otras sedes

Lugar: Salón de Actos. BPM Eugenio Trías-Casa de Fieras. Parque de El Retiro
Pº. de Fernán Núñez, 24 (Madrid)

Ciclo de conferencias: Prometeo en el jardín. La investigación de Humanidades y Ciencias Sociales al servicio de la sociedad.

Con Petra Benyei (IEGD-CSIC) y Laura Aceituno (RJB-CSIC)

Con la colaboración de Lidia Soberón Trespalacios (Arenas de Cabrales)

Modera: Isabel Fernández Morales, Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital del CCHS-CSIC.

Organiza: Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS-CSIC

Resumen: En las montañas del sur de Europa, los agricultores están reemplazando cultivos tradicionales como trigo y habas por hortalizas y frutas adaptadas a nuevas condiciones. Este cambio se debe a factores culturales, climáticos y económicos, como la despoblación rural, el mercado y el cambio climático. Aunque se diversifican los cultivos, también aumentan la dependencia externa y la vulnerabilidad. Las decisiones agrícolas siguen influenciadas por tradiciones y conocimientos locales. El estudio destaca la necesidad de políticas que valoren tanto la cultura como la sostenibilidad agrícola.

Entrada libre.

Cómo el tomate ganó a la cebada: 70 años de transformaciones agro-alimentarias en zonas de montaña
Cartel506.6 KB
Dpto. de Economía y Geografía Aplicadas
Sistemas Agroalimentarios y Desarrollo Territorial (SADT)
Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital