Curso de posgrado "La tela de araña. En torno a "Una habitación propia" de Virginia Woolf"
Lugar: La Casa Encendida. Torreón II de Rda. de Valencia, 2 (Madrid)
Seguimiento: modalidad presencial y en línea
INSCRIPCIONES:
https://www.lacasaencendida.es/cultura/la-tela-de-arana-en-torno-a-una-habitacion-propia-de-virginia-woolf
Organiza: Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (SIJI), Instituto de Filosofía (CSIC), y La Casa Encendida.
Coordinación: Hypatia Pétriz y José Cano (IFS-CSIC)
10 junio
18h - 20:30h
Konstantinos Argyriou. Okupar la habitación propia: Contestando la abolición del género y la identidad a través de Woolf
Xandra Garzón. Un cuartito pa ti sola
11 junio
18h - 20:30h
Belén Liedo Fernández. Una conversación propia
Selena González Reynoso. Lo sáfico en Una habitación propia
12 junio
18h - 20:30h
Martí Ariza Sadurní. Cuando la palabra falta a su cita: dolor y lenguaje en Virginia Woolf
Jaime Bes Alonso. Sin una habitación propia. Una comparativa de lo otro abyecto: desde la mujer en Virginia Woolf y la criminalidad en las instituciones de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
13 junio
Mañana (10:30h-13:30h)
Víctor García Alemán. ¿Es posible un republicanismo feminista? Motivos republicanos en la obra de Virginia Woolf
José Manuel Iglesias Granda. Los lugares de enunciación de la realidad no son «cosa inocente». Desde Virginia Woolf al pluralismo filosófico
Tarde (18h-20:30h)
Oriol Navarro Eurasquin y José Javier Fernández del Barrio. A propósito del profesor Von X: resentimiento masculino y rabia feminista
14 junio
Mañana (10:30h-13:30h)
José Cano Martínez. De la “madurez viril” al “gato queer”: el género (novelístico) en los ensayos de György Lukács, Ortega y Gasset y Virginia Woolf
Hypatia Pétriz Haddad. El yo agente y el yo escribiente. La escritura diarística de Virginia Woolf y Carla Lonzi