Elsa
Varela Redondo

Científica Titular de OPIS
Dpto. de Economía y Política
Grupo de Economía Ambiental (GEA)
Office
3E33
Phone
916022398 / Extensión interna: 441156

Redes sociales

Biografía

Mi investigación busca generar evidencia científica que apoye el diseño de políticas para la gestión sostenible de zonas rurales, maximizando la prestación de servicios ecosistémicos a la sociedad así como las oportunidades de desarrollo local

Analizo valores, actitudes y percepciones de distintos agentes sociales con el fin de ofrecer respuestas socioeconómicas frente al abandono de tierras, la expansión forestal no planificada o los incendios forestales, utilizando principalmente métodos de valoración económica, complementados con enfoques cualitativos e interdisciplinares como estudios de caso, entrevistas y métodos deliberativos para situar la identificación de resultados socialmente significativos en el centro del proceso de investigación. 

Desde diciembre de 2024 soy científica titular en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC. Me doctoré en 2015 en Gestión forestal sostenible en la Universidad de Valladolid y he trabajado en el Instituto Forestal Europeo (EFI), el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Cataluña (IRTA). 

Antes de incorporarme al CSIC fui becaria postdoctoral senior de la Fundación Alexander von Humboldt en el departamento de economía agraria de la Universidad de Göttingen (Alemania). Tengo amplia experiencia en grupos de investigación internacionales en proyectos europeos (FP7, H2020, Horizon Europe, ERANET). 

He sido IP de un proyecto internacional ERANET (PACTORES- PCIN-2017-051) y un proyecto nacional (Silvopastoralismo como estrategia de desarrollo rural integrado para el Mediterráneo RTA2017-00036-C01/02)

Mi carrera científica se ha desarrollado a través de tres líneas fundamentales que contribuyen a: 

1. La estimación del impacto en el bienestar de la ciudadanía derivado de cambios en la gestión preventiva de los incendios forestales.

2. La cuantificación de las preferencias sociales por la mejora en la provisión de servicios ecosistémicos y la conservación de la biodiversidad en sistemas forestales.

3. La estimación del valor económico de servicios ecosistémicos relevantes para apoyar transformaciones sostenibles hacia paisajes rurales resilientes y multifuncionales.

 

Specialization field
Valoración económica aplicada a la gestión sostenible del medio rural y forestal, con énfasis en la interfaz ciencia-política-sociedad.
Research projects

No existen proyectos asociados a esta persona