Enrique García Hernán (IH, CCHS-CSIC) coordinador y coautor del libro "Presencia polaca en la milicia española", versiones en español e ingles.
-
Tue, 06/10/2020
-
Fri, 02/10/2020Publicado el libro "The Maghrib in the Mashriq. Knowledge, Travel and Identity" editción de Maribel Fierro (ILC, CCHS-CSIC) y de Mayte Penelas (Escuela de Estudios Árabes, CSIC)
-
Thu, 01/10/2020Realizar actividades diarias mejora la evolución de los pacientes con discapacidad permanente en la vejez, pero los factores socioeconómicos sólo influyen de manera marginal
-
Thu, 01/10/2020Garantizar la igualdad de derechos y la dignidad de las personas mayores debe convertirse en una prioridad de la agenda política y social
-
Mon, 28/09/2020"Las innovaciones de la Armada en la España del siglo de Jorge Juan" edición de Manuel-Reyes García Hurtado es el nuevo título publicado en la colección "Biblioteca de Historia" del CSIC, con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC),
-
Mon, 28/09/2020AL-QANTARA. Revista de Estudios Árabes del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC) publica el Vol. 41, nº 1 de 2020.
-
Mon, 28/09/2020Publicado el libro "Onirocrítica islámica, judía y cristiana en la Gueniza de El Cairo: Edición y estudio de los manuales judeo-árabes de interpretación de sueños", de Blanca Villuendas Sabaté, en la colección "Estudios árabes e islámicos. Monografías" dirigida por Delfina Serrano Ruano (ILC, CCHS-CSIC).
-
Fri, 25/09/2020Comienza la tercera edición del Curso de Especialización en Envejecimiento Activo, Calidad de Vida y Género, destinado a aquellos que quieren ampliar sus conocimientos sobre envejecimiento activo y la investigación en este campo de la mano de grandes especialistas procedentes de diferentes disciplinas.
-
Thu, 24/09/2020Ya está disponible el Vol 43, nº 3 de 2020 de la ""Revista española de Documentación Científica (REDC)"
-
Thu, 24/09/2020Los investigadores del Instituto de Filosofía del CSIC y colegas invitados que trabajan en disciplinas filosóficas reflexionan en voz alta sobre los conceptos que definen la pandemia global COVID-19 desde una perspectiva filosófica.