Artículo de Daniel López García, Tanya Zerbian del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC) y Ana M. Moragues Faus (Universidad de Barcelona) abordan de manera divulgativa en el blog del CSIC Ciencia Para Llevar (20 minutos) las preguntas principales de su proyecto FOODTRANSITIONS: ¿Cómo se consigue llevar comida todos los días a los entornos urbanos? ¿Cómo se alimentan los 40 millones de habitantes de las ciudades españolas? ¿Qué implicaciones tiene todo ello para la sostenibilidad ecológica y la justicia social?
Dos hispanistas estadounidenses señalan a una familia toledana perseguida por la Inquisición como clave en el enigma de la obra más difundida del Siglo de Oro: ‘La Celestina’.
Reportaje que incluye declaraciones y mención al investigador Javier Castaño (ILC-CSIC)
Reportaje sobre el nuevo libro ensayo de Kike Carbajal y Pablo Arboleda, investigador en el ILLA-CSIC, 'Toldo verde', que "reivindica el valor de unos edificios que acogen vecindarios en perpetuo cambio".
Reportaje sobre el nuevo libro ensayo del arquitecto Pablo Arboleda, investigador en el ILLA-CSIC, y el fotógrafo Kike Carbajal que reivindica las edificaciones que se levantaron en las periferias urbanas en la segunda mitad del siglo XX.
Del tic-tac al tik-tok en una época donde se acelera el tiempo vertiginosamente y obviamos los vestigios del pasado que nos permiten diseñar el futuro.
Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)
Ese nuevo Craso que deja en pañales al antiguo parece dispuesto a tomar las riendas del cotarro y sus presuntos competidores ya le rinden cierta pleitesía.
Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)