Top Menu
Menu left cchs
menu right cchs conocimiento abierto
Lo humano y lo social
Txertoari buruzkoak: babestutako datuak
Entrevista a Txetxu Ausín (IFS-CSIC) en la que se analiza la obligatoriedad de hacer test en personas que trabajan con colectivos vulnerables.
"La actualidad ha convertido la intimidad en algo que proyectamos en las redes sociales”. Entrevista con Remedios Zafra
Entrevista a la investigadora Remedios Zafra (IFS-CSIC).
El campus universitario albergará el Congreso Nacional «Cuenca, su historia y sus tierras» del 8 al 10 de septiembre
Artículo que menciona la participación de Ignacio de la Torre (IH-CSIC).en el congreso 'Cuenca, su historia y sus tierras' del 8 al 10 de septiembre.
Leibniz y la red social de nuestro destino en ‘Cuando el polvo se asienta’
Artículo divulgativo de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)
Economía ¿Y si la crisis demográfica no fuera realmente una crisis?
Enrevista a Julio Pérez, demçografo del IEGD-CSIC.
La importancia de las vacunas en la historia para luchar contra las enfermedades infecciosas
Artículo de divulgación del que es co-autor Ricardo Campos (IH-CSIC) junto a Mª Isabel Porras (UCLM).
No es solo cambio climático: cómo comunicar la pandemia ambiental
Artículo divulgativo de Jesús Rey (IFS-CSIC) y Emilio Muñoz (IFS-CSIC)
La inevitable fragilidad de las vidas-trabajo
Reseña sobre la obra 'Frágiles' de Remedios Zafra (IFS-CSIC).
«La ‘sharía’ de los talibanes será una mezcla de su interpretación simplista del Corán y de tradiciones culturales»
Artículo de opinión de Cristina de la Puente (ILC-CSIC).