Mon, 02-11-2015; 00:00 hasta Sun, 15-11-2015; 00:00
Sede CCHS
En 2015 se celebra el IV Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote y la Biblioteca Tomás Navarro Tomás ha querido conmemorar ese evento con la exposición virtual "El Quijote: dos visiones para un centenario" con la que se suma a las actividades desarrolladas en el marco de la Semana de la Ciencia 2015 (2-15 de noviembre).
Fri, 13-11-2015; 00:00 hasta Sat, 14-11-2015; 00:00
Sede CCHS
Esta actividad consiste en un paseo guiado por los escenarios más emblemáticos del Madrid de la Guerra Civil de la mano del espacio urbano, de testimonios visuales y de escritos del momento.
Desde la salida de África, la Humanidad ha ido ocupando y colonizando todas las tierras disponibles en el planeta. El control de los recursos disponibles, la organización del territorio, o la definición de fronteras son factores a valorar en el desarrollo histórico de las distintas culturas y grupos humanos.
Tue, 03-11-2015; 00:00 hasta Tue, 10-11-2015; 00:00
Sede CCHS
Público al que va dirigido: Grupos de estudiantes ESO / Bachillerato / Ciclos formativos
La sesión girará en torno a la temática de las tres religiones monoteístas, sus tradiciones y prescripciones. Se tratará de intercalar la parte teórica con las actividades interactivas (juegos de asociación).
La Educación Intercultural es una propuesta que surge ante los conflictos que se producen en la sociedad multiculturales. Una educación que promueva el encuentro entre los diferentes individuos y colectivos culturales en un plano de igualdad, contrarrestando cualquier tipo de exclusión y fomentando valores y actitudes necesarias. Se trata de derechos, de justicia social y de equidad.
Thu, 05-11-2015; 00:00 hasta Fri, 06-11-2015; 00:00
Sede CCHS
La actividad consistirá en una visita a la sala de trabajo del “Diccionario Griego-Español” para conocer el proyecto y sus fondos bibliográficos.
Los investigadores del “Diccionario Griego-Español” (DGE) recibiremos a los grupos interesados en la sala en la que se desarrolla la actividad del proyecto y que alberga el corpus bibliográfico necesario para su elaboración.
Wed, 04-11-2015; 00:00 hasta Fri, 06-11-2015; 00:00
Sede CCHS
El estudio de la influencia de los imperios en la historia del mundo es una tendencia de creciente interés en la historiografía internacional. Los imperios se han contemplado como estructuras de poder y dominio; agentes de transformaciones económicas, sociales y jurídicas; artífices de cambios geopolíticos y rivalidades internacionales; difusores de conocimiento, cultura y mentalidades.
Proyecto de Cooperación Científica entre la Coordinación de Humanidades de la UNAM y el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC: REDES IMPERIALES: INTERCAMBIOS, INTERACCIONES, REPRESENTACIÓN POLÍTICA NUEVA ESPAÑA, LAS ANTILLAS, FILIPINAS. SIGLOS XVIII y XIX.