Tue, 13-11-2012; 00:00 hasta Fri, 16-11-2012; 00:00
Otras sedes
SEKLE 2012. Congreso Internacional "Kant: teoría y praxis. Cuestiones kantianas y problemas contemporáneos"
 
Primer Congreso de la Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española (SEKLE), en Bogotá (Colombia) sobre Kant: Teoría y Praxis.
Mon, 05-11-2012; 00:00 hasta Fri, 16-11-2012; 00:00
Otras sedes
Los autores clásicos que habitan entre nosotros
Organiza:
Responsable: Cristina Martín Puente (Dpto. F.
Mon, 05-11-2012; 00:00 hasta Fri, 16-11-2012; 00:00
Sede CCHS
Semana de la Ciencia. Exposición "Patrimonio Cultural y Reconstrucción de Identidades después de los Conflictos"
Sala de Exposiciones 0F
 
Visitas guiadas los días 6 y 12 de noviembre, 11:30 hrs.
 
Exposición de originales fotográficos y paneles explicativos sobre el contenido de las fotografías, el legado de Diego Angulo y la importan
Mon, 05-11-2012; 00:00 hasta Fri, 16-11-2012; 00:00
Sede CCHS
Organiza:
Carmen Ortiz y Mario Martínez Zauner
Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA-CCHS)
Colaboradores:
Cristina Sánchez Carretero (Incipit-CSIC)
Dacia Viejo
Mon, 05-11-2012; 00:00 hasta Fri, 16-11-2012; 00:00
Sede CCHS
Semana de la Ciencia. Exposición "Patrimonio Cultural y Reconstrucción de Identidades después de los Conflictos"
Sala José Castillejo 0D1
 
Visitas guiadas los días 13 de noviembre a las 10:00 hrs., y 15 de noviembre a las 17:00 hrs.
 
Exposición que presenta los resultados de la investigación dedicada a España
Thu, 15-11-2012; 00:00
Sede CCHS
Semana de la Ciencia. Taller "El color del pH"

10:00 y 12:00 hrs. Sala María Zambrano 0C9

Tue, 13-11-2012; 00:00 hasta Thu, 15-11-2012; 00:00
Otras sedes
Congreso 'Paisajes peruanos, 1912-2012': "Los Paisajes peruanos de Riva Agüero como caso emblemático de 'relato de viajes'"
 
Participa Luis Alburquerque García (ILLA-CCHS, CSIC) con la conferencia "Los Paisajes peruanos de Riva Agüero como caso emblemático de 'relato de viajes" el día 15 noviembre.
 
Centenar
Tue, 06-11-2012; 00:00 hasta Thu, 15-11-2012; 00:00
Sede CCHS
Semana de la Ciencia. Taller "La Biblioteca Califal de Córdoba: libros, ciencia y política"
Sala Menéndez Pidal 0E18 y antesala 0E19
 
Sesiones 6, 8, 13 y 15 de noviembre, de 10:00 a 13:00 hrs.
 
Conjunto de actividades para hablar de cómo era una biblioteca medieval en un contexto islámico y enseñar las caligrafías utilizadas en los manuscritos en ella contenidos.
 
Tue, 06-11-2012; 00:00 hasta Wed, 14-11-2012; 00:00
Sede CCHS
Semana de la Ciencia. Taller "A veces oigo voces"
Laboratorio de Fonética 1E13 y Sala Caro Baroja 1D
 
Sesiones 6, 8 y 14 de noviembre, de 10:00 a 12:00 hrs.
Mon, 12-11-2012; 00:00 hasta Tue, 13-11-2012; 00:00
Sede CCHS
Seminario "Introducción a los Modelos de Simulación Dinámica: aplicaciones a problemas medio ambientales"
10:30-13:30 hrs.
Tue, 06-11-2012; 00:00 hasta Tue, 13-11-2012; 00:00
Sede CCHS
Imágenes del Nuevo Mundo

Colabora: Instituto de Historia | Biblioteca Tomás Navarro Tomás

Organiza: Unidad de divulgación, cultura científica y edición digital

 

Tue, 06-11-2012; 00:00 hasta Mon, 12-11-2012; 00:00
Sede CCHS
Semana de la Ciencia. Taller "La ciencia a través del objetivo: fotografía e investigación"
Sesiones 6 y 12 de noviembre, de 12:00 a 13:00 hrs., Sala Gómez Moreno 2C
 
Con este taller se pretende ilustrar la metodología de trabajo del archivo del Centro de Ciencias Humanas y Sociales a través del fondo de Arte Hispanoamericano, legado por el historiador de arte Diego Angulo Íñiguez al archivo fotográfico del antiguo  Instituto Diego Velázquez.
Tue, 06-11-2012; 01:00 hasta Thu, 08-11-2012; 01:00
Otras sedes
19:30 hrs., entrada libre hasta completar aforo.
 
Proyecto de biografías “Españoles Eminentes
 
La figura y la obra de San Ignacio de Loyola, son analizados por el historiador Enrique García Hernán (IH-CCHS, CSIC), en
Thu, 08-11-2012; 00:00
Sede CCHS
Semana de la Ciencia. Taller "Un viaje al interior de la cerámica"
10:00 y 12:00 hrs. Sala María Zambrano 0C9
 
El estudio de la cerámica arqueológica con el microscopio petrográfico nos permite obtener información inaccesible por otros métodos; podemos conocer las materias primas que se usaron en su elaboración, así como diversos aspectos sobre la tecnología que se empleó en su fabricación.
Wed, 07-11-2012; 00:00 hasta Thu, 08-11-2012; 00:00
Otras sedes
VI Encuentro de Centros Españoles de Redial: "Web 2.0 y difusión de colecciones documentales"
 
Participa en la primera sesisón temática El americanismo en la web 2.0, el 7 de noviembre, a las 12:15 hrs.
Tue, 06-11-2012; 00:00 hasta Wed, 07-11-2012; 00:00
Otras sedes
Simposio en el IV Congreso Iberoamericano de Filosofía: "Dialogando sobre riesgos y cautelas"
 
Los límites del principio de precaución en la praxis ético-jurídica contemporánea
 
Más información en: kontuz.weebly.com
 
Proyecto: KONTUZ!