Email: miguel.cabanas [at] csic.es
Teléfono: (+34) 916022455
Extensión Interna: 441258
Despacho: 2C12
Investigador Científico de OPIS
Instituto de Historia
Departamento de Historia del Arte y Patrimonio
Grupo: Historia del Arte y Cultura Visual

User main profile
Más información:
Producción científica
Identidades y tránsitos artísticos en el exilio español de 1939 hacia Latinoamérica. 'Ediciones Doce Calles, 350 p. ⇒Web |
Arte desplazado a los hielos. Los artistas españoles del exilio de 1939 en el país de los sóviets. 'Editorial Renacimiento, 262 p. ⇒Web |
Imaginarios en conflicto: “lo español” en los siglos XIX y XX. 'Editorial CSIC (Col. "Biblioteca de Historia" nº 26), 514 p. ⇒Web |
Arte en el Real Jardín Botánico: Patrimonio, memoria y creación. 'Doce Calles, 100 p. ⇒Web |
El arte y la recuperación del pasado reciente. 'Editorial CSIC (Col. "Biblioteca de Historia" nº 25), 399 p. ⇒Web |
Escenarios de guerra: paseando por Madrid a través de su memoria.. 'Ediciones Doce Calles, 90 p. ⇒Web |
Ricardo de Orueta: La escultura española de los siglos XI y XII. 'Museo Nacional de Escultura, 749 p. ⇒Web |
En el frente del arte. Ricardo de Orueta 1868-1939. 'Acción Cultural Española (AC/E), 256 p. ⇒Web |
Las redes hispanas del arte desde 1900. 'Editorial CSIC, 356 p. ⇒Web |
El arte y el viaje. 'CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 718 p. ⇒Web |
Josep Renau. 'Aneto Publicaciones, 120 p. ⇒Web |
Analogías en el arte, la literatura y el pensamiento del exilio español de 1939. 'CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 371 p. ⇒Web |
Mateo Hernández. 'Fundación Mapfre, Instituto de Cultura, 125 p. ⇒Web |
¿Verdades cansadas? Imágenes y estereotipos acerca del mundo hispánico en Europa. 'CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 726 p. ⇒Web |
Arte en tiempos de Guerra. 'CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 638 p. ⇒Web |
Vae victis! Los artistas del exilio y sus museos. 'Ediciones Trea, 341 p. ⇒Web |
Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV a XX. 'CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 710 p. ⇒Web |
Exilio e interior en la bisagra del Siglo de Plata español. El poeta Leopoldo Panero y el pintor Vela Zanetti en el marco artístico de los años cincuenta. 'Ayuntamiento de Astorga, 382 p. ⇒Web |
Josep Renau. Arte y propaganda en guerra. 'Ministerio de Cultura, 290 p. ⇒Web |
El arte foráneo en España. Presencia e influencia. 'CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 666 p. ⇒Web |
Rodríguez Luna, el pintor del exilio republicano español. 'CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 398 p. ⇒Web |
Arte aborigen y de las civilizaciones no europeas. 'Espasa-Calpe (Col. “Summa Artis. Antología”, vol. 15), 193 p. |
Arte de la Edad Antigua. Egipto, Grecia y Roma. 'Espasa-Calpe (Col. “Summa Artis. Antología”, vol. 2), 193 p. |
Arte de la Edad Media (I). 'Espasa-Calpe (Col. “Summa Artis. Antología”, vol. 3), 193 p. |
Arte de la Edad Media (II). 'Espasa-Calpe (Col. “Summa Artis. Antología”, vol. 4), 193 p. |
Arte de la India, China y Japón. 'Espasa-Calpe (Col. “Summa Artis. Antología”, vol. 16), 193 p. |
Arte de los siglos XVII y XVIII en España e Iberoamérica. 'Espasa-Calpe (Col. “Summa Artis. Antología”, vol. 8), 193 p. |
Arte de los siglos XVII y XVIII en Europa. 'Espasa-Calpe (Col. “Summa Artis. Antología”, vol. 7), 193 p. |
Arte español del siglo XIX. 'Espasa-Calpe (Col. “Summa Artis. Antología”, vol. 10), 193 p. |
Arte español del siglo XX. 'Espasa-Calpe (Col. “Summa Artis. Antología”, vol. 13), 193 p. |
Arte europeo y norteamericano del siglo XIX. 'Espasa-Calpe (Col. “Summa Artis. Antología”, vol. 9), 193 p. |
Arte prehistórico y de las primeras civilizaciones. 'Espasa-Calpe (Col. “Summa Artis. Antología”, vol. 1), 193 p. |
El Art Déco y la arquitectura europea y americana del siglo XX. 'Espasa-Calpe (Col. “Summa Artis. Antología”, vol. 14), 193 p. |
La época del Renacimiento en España e Iberoamérica. 'Espasa-Calpe (Col. “Summa Artis. Antología”, vol. 6), 193 p. |
La época del Renacimiento en Europa. 'Espasa-Calpe (Col. “Summa Artis. Antología”, vol. 5), 193 p. |
La fotografía y el grabado en la España contemporánea. 'Espasa-Calpe (Col. “Summa Artis. Antología”, vol. 11), 193 p. |
Las vanguardias del siglo XX. 'Espasa-Calpe (Col. “Summa Artis. Antología”, vol. 12), 193 p. |
El arte español fuera de España.. 'CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 684 p. ⇒Web |
El arte español del siglo XX. Su perspectiva al final del milenio.. 'CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 600 p. ⇒Web |
El arte posicionado. Pintura y escultura fuera de España desde 1929. 'Espasa-Calpe (Col. "Summa Artis", Vol. XLVIII), 514 p. ⇒Web |
La I Bienal Hispanoamericana de Arte: Arte, política y polémica en un certamen internacional de los años cincuenta. 'Universidad Complutense de Madrid, 1688 p. |
Artistas contra Franco. 'Universidad Nacional Autónoma de México, 160 p. ⇒Web |
La política artística del franquismo. 'CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 752 p. ⇒Web |
El ocaso de la política artística americanista del franquismo. 'Instituto Mexiquense de Cultura/Museo-Taller Nishizawa (Toluca, México), 112 p. ⇒Web |
La I Bienal Hispanoamericana de Arte: Arte, política y polémica en un certamen internacional de los años cincuenta. 'Universidad Complutense de Madrid, 1688 p. ⇒Web |
Identidades artísticas en tránsito. Introducción. 'Miguel Cabañas Bravo: “Identidades artísticas en tránsito. Introducción”. En: Miguel Cabañas Bravo (editor): Identidades y tránsitos artísticos en el exilio español de 1939 hacia Latinoamérica Aranjuez (Madrid): Ediciones Doce Calles, 2019, pp. 13-18 (ISBN: 978-84-9744-252-7), Ediciones Doce Calles, 6 p. ⇒Web |
Los tránsitos de la identidad artística en el exilio español de 1939. 'Miguel Cabañas Bravo: "Los tránsitos de la identidad artística en el exilio español de 1939". En: Miguel Cabañas Bravo (editor): Identidades y tránsitos artísticos en el exilio español de 1939 hacia Latinoamérica. Aranjuez (Madrid): Ediciones Doce Calles, 2019, pp. 19-84 (ISBN: 978-84-9744-252-7), Ediciones Doce Calles, 65 p. ⇒Web |
Arte transterrado, trasplantado o exiliado: la maleta de los artistas españoles de 1939 que también se naturalizó mexicana. 'En: Elena Horz (ed.): Colección Kaluz. Ciudad de México: Horz Asociados, 2018, pp. 289-321. (ISBN: 978-607-96604-4-4), Horz, 32 p. ⇒Web |
Arte, revancha y propaganda. La instrumentalización del patrimonio durante la Segunda Guerra Mundial, por Arturo Colorado Castellary. 'Archivo Español de Arte, vol. 91-362. CSIC, 2 p. |
Artistes républicains espagnols aidés par Picasso. Antoni Clavé. 'En: Bouvard, Émilie / Mercier, Géraldine (dirs.): Guernica. París: Éditions Gallimard / Musée National Picasso-Paris, 2018, p. 258 (ISBN: 978-2-07-277624-3), Éditions Gallimard, 1 p. ⇒Web |
Artistes républicains espagnols aidés par Picasso. Joan Miró. 'En: Bouvard, Émilie / Mercier, Géraldine (dirs.): Guernica. París: Éditions Gallimard / Musée National Picasso-Paris, 2018, p. 255 (ISBN: 978-2-07-277624-3), Éditions Gallimard, 1 p. ⇒Web |
Artistes républicains espagnols aidés par Picasso. Manuel Ángeles Ortiz. 'En: Bouvard, Émilie / Mercier, Géraldine (dirs.): Guernica. París: Éditions Gallimard / Musée National Picasso-Paris, 2018, p. 255 (ISBN: 978-2-07-277624-3), Éditions Gallimard, 1 p. ⇒Web |
aTempora. Talavera de la Reina. Seis mil años de cerámica en Castilla-La Mancha. 'Archivo Español de Arte, vol. 91-364. CSIC, 2 p. |
Destruir y proteger. El patrimonio histórico-artístico durante la Guerra Civil (1936-1939), por Rebeca Saavedra Arias. 'Archivo Español de Arte, vol. 91-361. CSIC, 1 p. |
El Archivo Fotográfico de Arte del CSIC tras 1939. Herencia, continuidad y uso en el estudio y protección del patrimonio artístico español. 'En: Arturo Colorado Castellary (ed.): Patrimonio cultural, guerra civil y postguerra. Madrid: Editorial Fragua, 2018, pp. 305-341. (ISBN: 978-84-7074-812-7), Editorial Fragua, 36 p. ⇒Web |
El Museo ausente. La evacuación del Museo de Arte Moderno de Bilbao, por F. J. Muñoz Fernández. 'Archivo Español de Arte, vol. 91-362. CSIC, 1 p. |
Los artistas republicanos y el exilio en la URSS. 'En: Olga Volosyuk (dir.): España y Rusia: diplomacia y diálogo de culturas. Tres siglos de relaciones. Moscú: Indrik, 2018, pp. 322-327 (ruso) y 755-760 (castellano). (ISBN: 978-5-91674-528-3), Indrik, 11 p. ⇒Web |
Manuel Ángeles Ortiz. Memorias de la Argentina, por Rodrigo Gutiérrez Viñuales. 'Archivo Español de Arte, vol. 91-363. CSIC, 1 p. |
“Artistas, patrias y quijotes en el exilio de 1939”. 'En: Mari Paz Balibrea (coord.): Líneas de fuga. Hacia otra historiografía cultural del exilio republicano español. Madrid: Siglo XXI de España, 2017, pp. 358-389 (ISBN: 978-84-323-1856-6), Siglo XXI de España, 31 p. ⇒Web |
“Baltasar Lobo recuperado del exilio galo. De Alberto a Laurens, de la Escuela de Vallecas a la Escuela de París”. 'En: Javier Del Campo San José (comisario): Baltasar Lobo. Escultura en plenitud, (Exposición: Burgos: Cultural Cordón-Fundación Caja de Burgos, 19 de octubre de 2017 a 7 de enero de 2018), Burgos: Fundación Caja de Burgos, 2017, pp. 41-85 (ISBN: 978-84-946090-4-6)., Fundación Caja de Burgos, 44 p. ⇒Web |
Compostela. Escultor (Francisco Vázquez Díaz 1898-1988), por Carmen Vázquez Arce. 'Archivo Español de Arte, vol. 90-357. CSIC, 1 p. |
Introducción. Imaginarios en conflicto: "Lo español" en los siglos XIX y XX. 'En: Miguel Cabañas Bravo y Wifredo Rincón García (editores): Imaginarios en conflicto: “lo español” en los siglos XIX y XX, Madrid, CSIC (Col. “Biblioteca de Historia del Arte”, nº 26), 2017, pp. 9-16. (ISBN: 978-84-00-10231-9; eISBN: 978-84-00-10232-6), vol. CSIC, “Biblioteca de Historia del Arte”, nº 26). CSIC, 7 p. ⇒Web |
Los artistas del exilio de 1939 en la tierra de los sóviets y el asidero de "lo español”. 'En: Miguel Cabañas Bravo y Wifredo Rincón García (editores): Imaginarios en conflicto: “lo español” en los siglos XIX y XX, Madrid: CSIC (Col. “Biblioteca de Historia del Arte”, nº 26), 2017, pp. 255-272. (ISBN: 978-84-00-10231-9; eISBN: 978-84-00-10232-6), vol. CSIC (Col. “Biblioteca de Historia del Arte”, nº 26). CSIC, 17 p. ⇒Web |
Los artistas y el exilio español de 1939 en Rusia. 'En: Volosyuk, O.; Camarero Bullón, C.; Koval, T.; Yúrchik, E. (dirs.): España y Rusia. Destinos históricos y actualidad. (Moscú: Mezhdunarodnye otnoshenia, 2017, pp. 551-562 y 677. ISBN: 978-5-7133-1575-7), Mezhdunarodnye otnoshenia, 12 p. ⇒Web |
Tiempo de estrategias. La Asociación de Artistas Plásticos y el arte español en los años setenta, por Isabel García. 'Archivo Español de Arte, vol. 90-358. CSIC, 2 p. |
Arte en España (1939-2015). Ideas, prácticas, políticas (por Jorge Luis Marzo y Patricia Mayayo). 'Archivo Español de Arte, vol. 353. Editorial CSIC, 2 p. |
El Jardín Botánico y la 'Exposición de pinturas y esculturas de españoles residentes en París' de 1929. 'En: Miguel Cabañas Bravo / Idoia Murga Castro (editores): Arte en el Real Jardín Botánico: Patrimonio, memoria y creación. Madrid: Ediciones Doce Calles, 2016, pp. 49-67 (ISBN: 978-84-9744-199-5), Doce Calles, 18 p. ⇒Web |
Introducción: Arte en el Real Jardín Botánico. 'En: Miguel Cabañas Bravo / Idoia Murga Castro: "Introducción: Arte en el Real Jardín Botánico". En: Miguel Cabañas Bravo / Idoia Murga Castro (editores): Arte en el Real Jardín Botánico: Patrimonio, memoria y creación. Madrid: Ediciones Doce Calles, 2016, pp. 9-22 (ISBN: 978-84-9744-199-5), Doce Calles, 13 p. ⇒Web |
Joan Rebull, el exilio francés y la Bienal Hispanoamericana de Arte. Los puentes del franquismo hacia los artistas del exilio. 'En: Pilar Aumente Rivas y Miguel Ángel Chaves Martín (coordinadores): Estudios de arte y cultura visual. Madrid: Icono 14 Editorial, 2016, pp. 127-160. (ISBN: 978-84-15816-08-9), Icono 14 Editorial, 33 p. ⇒Web |
La apropiación de la modernidad artística / The Appropriation of Artistic Modernity. 'En: María Dolores Jiménez-Blanco (comisaria): Campo cerrado. Arte y poder en la pos-guerra española. 1939-1953, (cat. expo.), Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), 2016, pp. 298-313 (castellano) y 391-392 (inglés), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 16 p. ⇒Web |
La Sota de Diamantes. Hacia una historia de las vanguardias rusas. 'Archivo Español de Arte, vol. 355. CSIC, 2 p. |
"Los artistas españoles del exilio en Francia”. 'Debats, nº 126 (monográfico “El exilio español”, al cuidado de Manuel García), Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 2015/1, pp. 26-41. (ISSN: 0212-0585), vol. 126 (2015/1). Institució Alfons el Magnànim (Valencia), 15 p. ⇒Web |
“El tortuoso trayecto de un manuscrito de Ricardo de Orueta dedicado a la escultura española de los siglos XI y XII”. 'En: Ricardo de Orueta: La escultura española de los siglos XI y XII, (edición de Miguel Cabañas Bravo y María Bolaños): Valladolid, Museo Nacional de Escultura, 2015, pp. 13-28 (ISBN: 978-84-606-7579-2), Museo Nacional de Escultura, 15 p. ⇒Web |
“La Dirección General de Bellas Artes republicana y la gestión del patrimonio artístico de Ricardo de Orueta”. 'En: Ignacio Henares y Lola Caparrós (eds.): Campo artístico y sociedad en España (1836-1936). La institucionalización del arte y sus modelos.
Talca (Chile), Universidad de Talca, 2015, pp. 407-453 (ISBN: 978-956-329-055-4)., Universidad de Talca, 46 p. ⇒Web |
“Legados y esperanzas en los creadores españoles del exilio de 1939 en Cuba”. 'En: Paula Barreiro López y Fabiola Martínez Rodríguez (eds.): Modernidad y vanguardia: rutas de intercambio entre España y Latinoamérica (1920-1970), Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2015, pp. 59-69. (ISBN: 978-84-8026-515-7), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 10 p. ⇒Web |
Colección Abelló. 'Archivo Español de Arte, vol. nº 349, vol. 88. Editorial CSIC, 2 p. |
El Fichero de Arte Antiguo de 1931, fondo fotográfico e instrumento administrativo para el estudio y protección del arte. 'En: Miguel Cabañas Bravo y Wifredo Rincón García (editores): El arte y la recuperación del pasado reciente. Madrid: CSIC (Col. “Biblioteca de Historia del Arte”, nº 25), 2015, pp. 229-250. (ISBN: 978-84-00-10029-2; e-ISBN: 978-84-00-10030-8), Editorial CSIC, 21 p. ⇒Web |
Juan Ignacio del Cueto Ruiz-Funes: Arquitectos españoles exiliados en México.. 'Archivo Español de Arte, vol. 350. Editorial CSIC, 3 p. |
Los artistas del exilio español de 1939 en México. Caracterización y panorama. 'Laberintos. Revista de estudios sobre los exilios culturales españoles, vol. 17. Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu. Generalitat Valenciana, 19 p. ⇒Web |
Paris, New York and Madrid: Picasso and Dalí before Great International Exhibitions. 'Avant-garde Studies, vol. 1. The Dalí Museum. St. Petersburg (Florida, EEUU), 21 p. ⇒Web |
"Ricardo de Orueta, guardián del arte español. Perfil de un trascendente investigador y gestor político del patrimonio artístico". 'En: María Bolaños y Miguel Cabañas Bravo (dirs.): En el frente del arte. Ricardo de Orueta (1886-1939), (exposición: Valladolid-Museo Nacional de Escultura; Málaga-Museo del Patrimonio Municipal; Madrid-Residencia de Estudiantes, septiembre 2014/junio 2015).
Madrid, Acción Cultural Española (AC/E), 2014, pp. 20-77, 218-239 y 244-255 (ISBN: 978-84-15272-59-5)., Acción Cultural Española (AC/E), 88 p. ⇒Web |
“Entre París y Toulouse. Los artistas españoles del exilio republicano en Francia”. 'En: Michel Boeglin (dir.): Exils et mémoires de l’exil dans le monde ibérique (XII-XXI siècles). / Exilios y memorias del exilio en el mundo ibérico (siglor XII-XXI), Bruselas, P.I.E. Peter Lang (Col. “Trans-Atlántico Literaturas”, nº 7), 2014, pp. 209-232. (ISBN: 978-2-87574-142-4), P.I.E. Peter Lang, 23 p. ⇒Web |
“Lazos y ensanches del arte español a través del exilio de 1939. El caso de Cuba”. 'En: Miguel Cabañas Bravo y Wifredo Rincón García (editores): Las redes hispanas del arte desde 1900, Madrid, CSIC (Col. “Biblioteca de Historia del Arte”, nº 22), 2014, pp. 89-106. (ISBN: 978-84-00-09206-1; e-ISBN: 978-84-00-09207-8), Editorial CSIC, 17 p. ⇒Web |
“México, refugio de los artistas españoles del exilio de 1939”. 'En: Elena Horz (ed.): Pinceladas. Dos raíces, dos tierras, dos esperanzas.
México D. F., Horz Asociados, 2014, pp. 36-70. (ISBN: 978-607-96604-0-6), Horz Asociados, 34 p. ⇒Web |
Arte, crítica, diplomacia, posición ideológica y relato discrepante en la II Bienal Hispanoamericana de Arte (La Habana, 1954). 'En: Paula Barreiro y Julián Díaz Sánchez (eds.): Crítica(s) de arte. Discrepancias e hibridaciones de la Guerra Fría a la globalización, Murcia, Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (Cendeac), 2014, pp. 117-136 (ISBN: 978-84-15556-13-8), Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo (Cendeac), 19 p. ⇒Web |
Don Quijote entre los artistas del exilio. 'eHumanista/Cervantes, vol. 3. eHumanista/Cervantes, University of California at Santa Barbara, 30 p. ⇒Web |
Mathias Goeritz: recuerdos de España, 1940-1953 (Chus Tudelilla). 'Archivo Español de Arte, vol. 346. Editorial CSIC, 3 p. ⇒Web |
Prólogo. Escenarios e intereses en la difusión internacional del arte hispánico: entre la escenografía y la exposición. 'En: Immaculada Socias y Dimitra Gkozgkou (eds.): El arte hispánico en las exposiciones internacionales. Circulación, valores y representatividad, Milán, Hugony Editorial, 2014, pp.VII-IX. (ISBN: 978-88-96929-01-8), Hugony Editorial, 3 p. ⇒Web |
"Miguel Prieto Anguita”.. 'En: Gonzalo Anes (dir.): Diccionario Biográfico Español, tomo XLII. Madrid: Real Academia de la Historia, 2013, pp. 260-263 (ISBN: 978-84-96849-56-3 O.C., 978-84-15069-04-1 vol. XLII), vol. 42. Real Academia de la Historia, 3 p. ⇒Web |
“El artista español del exilio de 1939: los campos de concentración y el peregrinaje francés”. 'En: Ottmar Ette, Consuelo Naranjo, Ignacio Montero (eds.): Imaginarios del miedo. Estudios desde la historia, Berlín, Edition Tranvía-Verlag Walter Frey, 2013, pp. 319-342 (ISBN: 978-3-938944-74-5), Edition Tranvía-Verlag Walter Frey, 24 p. ⇒Web |
“Margarita Nelken y la crítica de arte”. 'En: M. Ruiz (coord.): La mujer en el arte, Madrid, Asociación Española de Críticos de Arte, 2013, pp. 37-54 (ISBN: 9788469583548), Asociación Española de Críticos de Arte, 17 p. ⇒Web |
Introducción: La Escuela de Altamira y Ricardo Gullón. 'Astorica nº 32 (2013) pp. 17-20, vol. 32 (2013). Centro de Estudios Astorganos Marcelo Macías, 3 p. ⇒Web |
Josep Renau y la recuperación de una belleza comprometida. 'Culture and History. Digital Journal, vol. Vol. 2, Núm. 2 (2013). CSIC, 19 p. ⇒Web |
La crítica ocasión de la II Bienal Hispanoamericana de Arte. 'Revista de Historiografía, vol. 19. Universidad Carlos III de Madrid, 19 p. ⇒Web |
Las imágenes de la salud: Cartelismo sanitario en España (1910-1950) (R. Castejón; E. Perdiguero y J. L. Piqueras; eds.). 'Archivo Español de Arte, vol. 342. Editorial CSIC, 2 p. |
Ocaso y transformación de la Escuela de Altamira: La Tercera Semana (Madrid, 1951), Gullón y los vínculos con otras iniciativas oficiales. 'Astorica nº32 (2013), pp. 75-108, vol. 32 (2013). Centro de Estudios Astorganos Marcelo Macías, 33 p. ⇒Web |
"Augusto Fernández, un dibujante de nueva onda". 'Goya, vol. 341. Fundación Lázaro Galdiano, 21 p. ⇒Web |
"Leopoldo Panero y las Bienales Hispanoamericanas de Arte". 'Astorica nº 31 (2012), pp. 183-208, vol. 31 (2012). Centro de Estudios Astorganos Marcelo Macías, 25 p. ⇒Web |
"Prólogo. Artistas españoles en danza y hallazgos en un rebosante cesto de cerezas". 'En: Idoia Murga Castro: Pintura en danza. Los artistas españoles y el ballet (1916-1962), Madrid, CSIC, 2012, pp. 15-18 (ISBN: 978-84-00-09574-1; e-ISBN: 978-84-00-09575-8), vol. Col. “Biblioteca de Historia del Arte” nº 20. Editorial CSIC, 3 p. ⇒Web |
Ceferino Palencia y Álvarez Tubau. 'En: Gonzalo Anes (dir.): Diccionario Biográfico Español, tomo XXXIX; Madrid: Real Academia de la Historia, 2012, pp. 710-711 (ISBN: 978-84-96849-56-3 O.C., 978-84-15069-01-0 vol. XXXIX), vol. 39. Real Academia de la Historia, 2 p. ⇒Web |
El exilio en Puerto Rico de los artistas españoles de la diáspora republicana de 1939. 'En: Josef Opatrný (coord.): Migraciones en el Caribe hispano. Praga: Univerzita Karlova v Praze – Nakladatelství Karolinum, 2012, pp. 107-122 (ISBN: 978-80-246-2183-8; ISSN 1210-6690), vol. 31/2012. Univerzita Karlova v Praze – Nakladatelství Karolinum (Universidad Carolina de Praga – Editorial Karolinum), 15 p. ⇒Web |
Miguel Prieto y la escena en el exilio mexicano. 'Anales de la Literatura Española Contemporánea/Annals of Contemporay Spanish Literature, (ALEC), vol. 37.2. Temple University, Philadelphia, 23 p. ⇒Web |
"Augusto Fernández, ilustrador de 'Don Quijote' en el exilio mexicano". 'Anales Cervantinos, vol. Vol. 43. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 36 p. ⇒Web |
"El arte en otro retorno de los galeones. Los artistas del exilio español de 1939 en Puerto Rico". 'En: C. Naranjo Orovio, M. D. Luque y M. Albert Robatto (coordinadoras): El eterno retorno. Exiliados republicanos españoles en Puerto Rico, Madrid, Doce Calles, 2011, pp.135-189 (ISBN: 978-84-9744-125-4), Ediciones Doce Calles, 54 p. ⇒Web |
"Introducción. El arte y el viaje”. 'En: M. Cabañas Bravo, A. López-Yarto y W. Rincón García (editores): El arte y el viaje, Madrid, CSIC (Col. “Biblioteca de Historia del Arte” nº 19), 2011, pp.11-14. (ISBN: 978-84-00-09378-5), CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 4 p. |
"Los viajes misionarios de la poesía y el arte al Caribe en la diplomacia franquista". 'En: Miguel Cabañas Bravo, Amelia López-Yarto y Wifredo Rincón García (editores): El arte y el viaje, Madrid, CSIC (Col. “Biblioteca de Historia del Arte” nº 19), 2011, pp. 699-718. (ISBN: 978-84-00-09378-5), CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 19 p. ⇒Web |
"Miguel Prieto y la escenografía en la España de los años treinta". 'Archivo Español de Arte, vol. Tomo LXXXIV, nº 336. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 23 p. ⇒Web |
Enrique Fernández Gual. 'En: Gonzalo Anes (dir.): Diccionario Biográfico Español, tomo XIX, Madrid, Real Academia de la Historia, 2011, pp. 146-147 (ISBN: 978-84-96849-56-3 O.C.; 978-84-96849-75-4 vol. XIX)., vol. XIX. Real Academia de la Historia, 2 p. ⇒Web |
Gabriel García Maroto. 'En: Gonzalo Anes (dir.): Diccionario Biográfico Español, tomo XXII, Madrid, Real Academia de la Historia, 2011, pp. 56-62 (ISBN: 978-84-96849-56-3 O.C., 978-84-96849-78-5 vol. XXII), vol. XXI. Real Academia de la Historia, 5 p. ⇒Web |
Pablo Fernández Márquez. 'En: Gonzalo Anes (dir.): Diccionario Biográfico Español, tomo XIX, Madrid, Real Academia de la Historia, 2011, p. 257 (ISBN: 978-84-96849-56-3 O.C., 978-84-96849-75-4 vol. XIX), vol. XIX. Real Academia de la Historia, 1 p. ⇒Web |
Pablo Ruiz Picasso (1881-1973). 'En: Marzano, Michela (dir.): Dictionnaire de la violence, París, Quadrige/ Presses Universitaires de France, 2011, pp.1036-1040, (ISBN 978-2-13-057734-8; ISSN 1762-7370), vol. 1. Quadrige/ Presses Universitaires de France, 5 p. ⇒Web |
"Arte, literatura y pensamiento en el exilio español de 1939". 'En: M. Cabañas Bravo; D. Fernández; N. de Haro; I. Murga Castro (coordinadores): Analogías en el arte, la literatura y el pensamiento del exilio español de 1939, Madrid, CSIC (Col. “Biblioteca de Historia del Arte”, nº 18), 2010, pp.11-18 (ISBN: 978-84-00-09148-4), vol. nº 18. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 7 p. ⇒Web |
"En un lugar del exilio… Augusto Fernández y sus estampas de don Quijote". 'En: M. Cabañas Bravo; D. Fernández; N. de Haro; I. Murga (coordinadores): Analogías en el arte, la literatura y el pensamiento del exilio español de 1939, Madrid, CSIC (Col. “Biblioteca de Historia del Arte”, nº 18), 2010, pp.89-106 (ISBN: 978-84-00-09148-4), vol. nº 18. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 17 p. ⇒Web |
"Presentación. Un tiempo de los grabadores, un arte contra el franquismo". 'En: Noemi de Haro García: Grabadores contra el franquismo, Madrid, CSIC, 2010, pp. 15-18 (ISBN: 978-84-00-09253-5), vol. CSIC, (Col. “Biblioteca de Historia del Arte” nº 17). CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 3 p. ⇒Web |
"Quijotes en otro suelo, artistas españoles exiliados en México". 'En: M. Cabañas Bravo; D. Fernández; N. de Haro; I. Murga (coordinadores): Analogías en el arte, la literatura y el pensamiento del exilio español de 1939, Madrid, CSIC (Col. “Biblioteca de Historia del Arte”, nº 18), 2010, pp. 25-50 (ISBN: 978-84-00-09148-4), vol. nº 18. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 25 p. ⇒Web |
“De la expedición poética a la expedición artística: la Bienal Hispanoamericana del Caribe (La Habana, 1954)”. 'En: Josef Opatrný (editor): El Caribe hispano de los siglos XIX y XX. Viajeros y testimonios, Praga, Univerzita Karlova v Praze – Nakladatelství Karolinum (Universidad Carolina de Praga – Editorial Karolinum) (Ibero-Americana Pragensia, Suplementum 25/2009), 2010, pp. 327-353 (ISBN: 978-80-246-1768-8; ISSN 1210-6690), vol. 25. Universidad Carolina de Praga – Editorial Karolinum, 26 p. ⇒Web |
“El exilio en Francia de los artistas españoles y el caso de Lamolla./ L’exili a França dels artistes espanyols i el cas de Lamolla”. 'En: Lucia García de Carpi y Jesús Navarro (dirs.): Lamolla, espejo de una época./ Lamolla, mirall d’una època, (exposición: Lérida: Museu d'Art Jaume Morera, 26-X-2010 a 30-I-2011; Segovia: Torreón Lozoya, 11-II-2011 a 30-V-2011), Lérida, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales-Institut Municipal d’Acció Cultural de Lleida, 2010, pp. 92-127 (ISBN: 978-84-92827-96-1), vol. 1. Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales-Institut Municipal d’Acció Cultural de Lleida, 35 p. ⇒Web |
“La labor de salvaguarda del patrimonio artístico-cultural de los Directores Generales de Bellas Artes Ricardo de Orueta y Josep Renau". 'En: Arturo Colorado (ed.): Patrimonio, guerra civil y postguerra. Congreso internacional, Madrid: UCM, 2010, pp. 31-49 (ISBN: 978-84-669-3465-7), vol. 1. Universidad Complutense de Madrid, 18 p. ⇒Web |
Exilio político y crítica artística. El caso de los republicanos españoles en México. / Political Exile and Art Criticism. Spanish Republicans in Mexico.. 'Revista de Historiografía, vol. nº 13, VII (2/2010). Universidad Carlos III de Madrid, 25 p. ⇒Web |
Éxodo y exilio del arte. La odisea del Museo del Prado durante la Guerra Civil. (A. Colorado). 'Hispania, vol. núm. 234, vol. 70. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 3 p. ⇒Web |
Juan Antonio Ramírez (Málaga, 1948-Madrid, 2009). 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 330, vol. 83. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 2 p. ⇒Web |
La disciplinada belleza de lo mecánico. El taylorismo y el nacimiento de la arquitectura modernista. (M. F. Guillén). 'Archivo Español de Arte, vol. nº 332, vol. LXXXIII. CSIC, 1 p. ⇒Web |
La II República Española ante la salvaguarda del patrimonio artístico y la guerra civil. 'En: A. Colorado (dir.): Arte salvado. 70º Aniversario del salvamento del patrimonio artístico español y de la intervención internacional. Madrid: SECC, 2010, pp. 28-38
(ISBN: 978-84-92827-26-8), vol. 1. Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), 10 p. ⇒Web |
La investigación en Historia del Arte en el Centro de Estudios Históricos de la JAE. 'En: José Manuel Sánchez Ron y José García-Velasco (eds.): 100-JAE. La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas en su centenario, vol. 2., Madrid, Fundación Francisco Giner de los Ríos / Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 2010, pp. 181-193 (ISBN: 978-84-937474-7-3, ISBN O.C.: 978-84-937474-1-1), vol. 2. Fundación Francisco Giner de los Ríos-Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 13 p. ⇒Web |
La palabra en silencio. Pintura y oposición bajo el franquismo. (M. Vergniolle Delalle). 'Hispania, vol. nº 235, vol. LXX. CSIC, 2 p. ⇒Web |
Las palabras del pasado. Arte y estética de fin de siglo (1890-1914). (M. López Fernández, edición). 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 329, vol. 83. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 2 p. ⇒Web |
"Crónica del Congreso Internacional “Correspondencias en Arte, Literatura y Pensa-miento del exilio republicano de 1939. 70 años después”". 'Laberintos. Revista sobre los exilios culturales españoles (ISSN: 1696-7410), vol. 10-11. Generalitat Valenciana, 5 p. |
De la alambrada a la mexicanidad. Andanza y cerco del arte español del exilio de 1939 en tierras aztecas. 'En: Jaime Brihuega (dir.): Después de la alambrada. El arte español en el exilio. 1939-1960. Madrid: SECC, 2009, pp. 53-75
(ISBN: 978-84-92827-03-9), vol. 1. Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), 22 p. ⇒Web |
El exilio artístico español en México. 'Letra Internacional nº 102 (2009), pp. 39-43
(ISSN: 1696-7410), vol. núm. 102. Fundación Pablo Iglesias, 14 p. ⇒Web |
El pintor Rodríguez Luna y la creación de una imagen del exilio republicano español. 'En: V. Bergasa; M. Cabañas Bravo; M. Lucena Giraldo; I. Murga Castro (editores): ¿Verdades cansadas? Imágenes y estereotipos acerca del mundo hispánico en Europa. Madrid: CSIC (Col. “Biblioteca de Historia” nº 68), 2009, pp. 313-334 (ISBN, 978-84-00-08752-4), CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 21 p. ⇒Web |
Entre dos siglos: España 1900./ Between two centuries: Spain 1900. 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 325, vol. 82. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 2 p. ⇒Web |
Estampas de Don Quijote en el exilio. Obra gráfica de Augusto Fernández./ Prints of Don Quijote in exile. Graphical work of Augusto Fernández. 'Anales Cervantinos, vol. 41. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 5 p. ⇒Web |
Introducción. 'En: V. Bergasa; M. Cabañas Bravo; M. Lucena Giraldo; I. Murga Castro, I. (editores): ¿Verdades cansadas? Imágenes y estereotipos acerca del mundo hispánico en Europa. Madrid: CSIC (Col. “Biblioteca de Historia” nº 68), 2009, pp. 11-16 (ISBN, 978-84-00-08752-4), CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 5 p. |
Introducción. El retorno museístico de los artistas del exilio de 1939. 'En: J.-P. Lorente; S. Sánchez Giménez; M. Cabañas Bravo: (coordinadores): Vae victis! Los artistas del exilio y sus museos. Gijón: Trea, 2009, pp. 9-24 (ISBN, 978-84-9704-458-5), vol. 1. Ediciones Trea, 15 p. ⇒Web |
La abstracción geométrica en España (1957-1969): presentación de un libro. 'En: Paula Barreiro López: La abstracción geométrica en España (1957-1969). Madrid, CSIC, 2009; pp. 13-18. (ISBN: 978-84-00-08875-0), vol. CSIC (Col. “Biblioteca de Historia del Arte” nº 14). CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 5 p. ⇒Web |
La Dirección General de Bellas Artes republicana y su reiterada gestión por Ricardo de Orueta (1931-1936)./ The General Directorate of Fine Arts during the Republic and its repeated administration by Ricardo de Orueta (1931-1936). 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 326, vol. 82. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 25 p. ⇒Web |
Los artistas españoles del éxodo y el llanto bajo el techo azteca./ Spanish Artists of Exodus and Crying under the Aztec Roof. 'Arbor. Ciencia, Pensamiento y Cultura, vol. núm. 735, vol. 185. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 18 p. ⇒Web |
Los escultores de la Escuela de París y sus museos en España y Portugal. El legado de Eleuterio Blasco en Molinos (Teruel). (J. P. Lorente y S. Sánchez; eds.). 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 325, vol. 82. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 2 p. |
Los estereotipos del pintor exiliado Rodríguez Luna y su museo en Montoro. 'En: J.-P. Lorente; S. Sánchez Giménez; M. Cabañas Bravo (coordinadores): Vae victis! Los artistas del exilio y sus museos. Gijón: Trea, 2009, pp. 231-259 (ISBN, 978-84-9704-458-5), vol. 1. Ediciones Trea, 28 p. ⇒Web |
Los museos de arte contemporáneo. Noción y desarrollo histórico (J. P. Lorente). 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 327, vol. 82. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 1 p. |
Pan, trabajo y hogar. El exilio republicano español en América Latina (D. Pla Brugat; coor.). 'Resvista de Indias, vol. núm. 247, vol. 69. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 3 p. ⇒Web |
Presentación. Las XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte. Arte en tiempos de guerra. 'En: M. Cabañas Bravo; A. López-Yarto Elizalde; W. Rincón García (coordinadores): Arte en tiempos de guerra. Madrid: CSIC, 2009; pp. 13-15 (ISBN: 978-84-00-08867-5), vol. CSIC (Col. “Biblioteca de Historia del Arte” nº 13). CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 2 p. ⇒Web |
Ricardo de Orueta y la Dirección General de Bellas Artes durante la II República y la Guerra Civil. 'En: M. Cabañas Bravo; A. López-Yarto; W. Rincón García (coordinadores): Arte en tiempos de guerra. Madrid: CSIC, 2009, pp. 481-499 (ISBN: 978-84-00-08867-5), vol. CSIC (Col. “Biblioteca de Historia del Arte” nº 13). CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 18 p. ⇒Web |
Artistas y fotógrafos. Imágenes para una colección. 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 324, vol. 81. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 2 p. ⇒Web |
Josep Renau, Director General de Bellas Artes. 'En: M. Cabañas Bravo; A. López-Yarto; W. Rincón (coords.): Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV a XX. Madrid: CSIC, 2008, pp. 369-387
(ISBN: 978-84-00-08637-4), vol. 1. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 18 p. ⇒Web |
Josep Renau, un joven director general de Bellas Artes valenciano para los tiempos de guerra. 'En: M. Aznar; L. L. Barona; J. Navarro (eds.): València, capital cultural de la República (1936-1937). Valencia: Universitat de València / SECC, 2008, pp. 377-408
(ISBN, 978-84-370-7308-8), vol. 1. Universitat de València - Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), 31 p. ⇒Web |
La fotografía de mirada urbana en los tiempos de la hibridación y las tecnologías digitales. 'En: Mónica Carabias (dir.): Artistas y fotógrafos. Imágenes para una colección. Madrid: Ayuntamiento de Madrid / Museo de Arte Contemporáneo, 2008, pp. 40-47
(ISBN: 978-84-7812-695-8), vol. 1. Ayuntamiento de Madrid, Museo de Arte Contemporáneo, 7 p. ⇒Web |
Las artes plásticas y el exilio republicano en México. 'En: Antolín Sánchez Cuervo (coor.): Las huellas del exilio. Expresiones culturales de la España peregrina. Madrid: Tébar, 2008, 291-354
(ISBN, 978-84-7360-310-2), vol. 1. Ediciones Tébar, 63 p. ⇒Web |
Picasso y su ayuda a los artistas españoles de los campos de concentración franceses. 'En: Santos Juliá (coor.): La guerra civil española 1936-1939. Madrid: SECC, 2008, pp. 1-24
(ISBN: 978-84-96411-62-3), vol. 1. Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), Madrid, 24 p. ⇒Web |
Presentación. Las XIII Jornadas Internacionales de Historia del Arte. Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV a XX. 'En: M. Cabañas Bravo, A. López-Yarto, W. Rincón: Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV a XX. Madrid: CSIC, 2008, pp. 12-15
(ISBN, 978-84-00-08637-4), vol. 1. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 2 p. |
Arte y política en la España del desarrollismo (1962-1968). (M. Núñez) / Art and politics in a developing Spain (1962-1968). (M. Núñez). 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 318, vol. 80. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 2 p. ⇒Web |
De lo heroico a lo irónico: visiones del siglo XX. 'En: Jorge Sebastián (ed.): Cultura visual contemporánea, X. Valencia: Fundación Mainel; 2007, pp. 54-67
(ISBN, 84-95947-12-9), vol. 10. Fundación Mainel, Valencia, 13 p. |
El recuerdo de Josep Renau y de su actuación ante el “Guernica". 'Laberintos. Revista sobre los exilios culturales españoles
(ISSN: 1696-7410), vol. núm. 8-9. Generalitat Valenciana, 36 p. ⇒Web |
Elías Tormo y Monzó. 'En: J. M. Sánchez Ron, A. Lafuente (dir.): El laboratorio de España. La Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, 1907-1939. Madrid: CSIC / SECC, 2007, pp. 566-568
(ISBN, 978-84-95078-85-2), vol. 1. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y Sociedad Española de Conmemoraciones Culturales (SECC), Madrid, 2007, 2 p. ⇒Web |
Historia de la crítica de arte. Textos escogidos y comentados (J.P. Lorente)./ History of the criticism of art. Selected and commented texts (J.P. Lorente).. 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 317, vol. 80. Consejo Superior de Investigaciones Científicas / Madrid, 2 p. |
La Historia del Arte en el Centro de Estudios Históricos de la JAE. 'En: M. A. Puig-Samper (ed): Tiempos de investigación JAE-CSIC. Cien años de Ciencia en España. Madrid: CSIC, 2007, pp. 143-154
(ISBN, 978-84-00-08523-0), CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 11 p. ⇒Web |
La Historia del Arte en el Instituto Diego Velázquez del CSIC entre 1939 y 1975. 'En: M. A. Puig-Samper (ed.): Tiempos de investigación JAE-CSIC. Cien años de Ciencia en España. Madrid: CSIC, 2007; pp. 333-346
(ISBN, 978-84-00-08523-0), vol. 1. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 13 p. ⇒Web |
Renau y el pabellón español de 1937 en París, con Picasso y Dalí. 'En: Jaime Brihuega (dir.): Josep Renau (1907-1982). Compromís i cultura. Valencia: Universitat de València / SECC, 2007, pp. 140-128
(ISBN: 978-84-370-6853-4 y ISBN: 978-84-370-6852-7), vol. 1. Universitat de València-Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), Valencia, 28 p. ⇒Web |
Antonio Fernández-Alba. Obra y traza./ Antonio Fernández-Alba. Work and design. 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 313, vol. 79. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 1 p. ⇒Web |
Arte normativo español. Procesos y principios para la creación de un movimiento (P. Barreiro). 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 316, vol. 79. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 2 p. ⇒Web |
Jesús Molina y el ingrediente italiano en el arte de nuestro Siglo de Plata. 'En: Eduardo Aguirre (dir.): Jesús Molina. Vivir una idea (1903-1968). León: Caja España, 2006, pp. 87-130
(ISBN: 84-95917-31-9), vol. 1. Caja España, León, 43 p. ⇒Web |
La XXV Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid: Arco'06. 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 314, vol. 79. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 2 p. |
Picasso en Praga (P. Stépánek). 'Goya, vol. 313-314. Fundación Lázaro Galdiano, 2 p. |
De La Mancha a México: la singular andanza de los artistas republicanos Gabriel García Morato y Miguel Prieto. 'Migraciones y Exilios
(ISSN: 1577-3256), vol. núm. 6. Asociación para el Estudio de los Exilios y Emigraciones Ibéricos Contemporáneos (AEMIC), Madrid, 21 p. ⇒Web |
Delhy Tejero, una imaginación ensimismada en las décadas centrales del siglo XX. 'En: Eduardo Alaminos (dir.): Delhy Tejero, 1904-1968. Ciento once dibujos. Madrid: Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid / Ayuntamiento de Madrid, 2005, pp. 27-55
(ISBN: 84-7812-614-7), vol. 1. Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 28 p. ⇒Web |
Influencias e imágenes del arte iberoamericano en España durante el franquismo. 'En: Víctor Bergasa (coor.): Palabras e imágenes. Representaciones de los países hispánicos en Francia a través de cinco siglos. (Les cahiers du CICC, 15), Cergy-Pontoise: Université de Cergy-Pontoise, 2005, 119-149
(ISSN: 1268-7952), vol. Les cahiers du CICC, 15. Université de Cergy-Pontoise, Cergy-Pontoise, Francia, 30 p. ⇒Web |
La crítica de arte en España (1939-1976)./ Critique of art in Spain (1939-1976) (J. Díaz y A. Llorente). 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 311, vol. 78. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), Madrid, 2 p. |
Margarita Nelken, crítica de arte. 'Cultura Moderna
(ISSN: 1697-686X), vol. 1. Editorial Doble J, Sevilla, 21 p. |
Presencia e influencia en España del arte americano a través de las Bienales Hispanoamericanas. 'En: Miguel Cabañas Bravo (coord.): El arte foráneo en España. Presencia e Influencia. Madrid: CSIC, 2005, pp. 467-485
(ISBN: 84-00-08328-8), vol. 1. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 18 p. ⇒Web |
Presentación: Las XII Jornadas Internacionales de Historia del Arte: El arte foráneo en España. Presencia e influencia. 'En: Miguel Cabañas Bravo (coord.): El arte foráneo en España. Presencia e influencia. Madrid: CSIC, 2005, pp. 15-18
(ISBN, 84-00-08328-8), vol. 1. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 3 p. |
Sobre una realidad ineludible. Arte y compromiso en Argentina. 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 310, vol. 78. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 2 p. |
El arte desde 1945. Nueva York: Una nueva capital para el arte de vanguardia. 'En: Miguel Cabañas Bravo (coor.): Las vanguardias artísticas del siglo XX, Madrid: Espasa-Calpe (col. "Summa Artis. Antología", vol. 12), 2004, pp. 151-193
(ISBN: 84-670-1363-X), vol. 12. Espasa-Calpe (col. "Summa Artis. Antología", vol. 12), Madrid, 42 p. |
El Ortega Muñoz de los años cincuenta. El éxito de la depuración esencial y realista del paisajismo. 'En: Antonio Franco (dir.): Ortega Muñoz. Badajoz: MEIAC, 2004, 119-162
(ISBN: 84-609-0943-3), vol. 1. Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), Badajoz, 43 p. ⇒Web |
Museología crítica y arte contemporáneo (J. P. Lorente y D. Almazán). 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 308, vol. 77. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 2 p. |
Ortega Muñoz. 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 307, vol. 77. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 2 p. |
Art de Catalunya. Art i arquitectura d’avui. La veu dels artistes (Xavier Barral). 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 304, vol. 76. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 2 p. |
El arte español desde los críticos e historiadores de arte del exilio republicano en México. 'En: Miguel Cabañas Bravo (coord.): El arte español fuera de España. Madrid: CSIC, 2003, pp. 645-673
(ISBN: 84-00-08128-5), vol. 1. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 28 p. ⇒Web |
Presentación: Las XI Jornadas de Arte: El arte español fuera de España. 'En: Miguel Cabañas Bravo (coord.): El arte español fuera de España. Madrid: CSIC, 2003, pp. 13-18
(ISBN: 84-00-08128-5), vol. 1. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 5 p. ⇒Web |
Rodríguez Luna. El pintor de la diáspora española de 1939. El exilio en México de un pintor republicano. 'En: I. García, Isabel / J. Pérez Segura (coords.): Ensayos sobre Rodríguez Luna. Córdoba: Fundación Provincial de Artes Plásticas, 2003, pp. 41-189
(ISBN: 84-8154-038-2), vol. 1. Fundación Provincial de Artes Plásticas, Córdoba, 148 p. |
Un arte transterrado. Características de la adaptación de los artistas españoles exiliados en México. 'En: A. Alted y M. Llusia (directores): La cultura del exilio republicano español de 1939. Madrid, UNED, 2003, pp. 17-40
(ISBN: 84-362-4605-5, O.C.), vol. 2. Universidad de Educación a Distancia (UNED) / Madrid, 23 p. |
Permanencia e innovación artística en el Madrid de la postguerra: La iglesia de Santa Rita (1953-59) (Laura Arias serrano). 'Archivo Español de Arte, vol. 297. Editorial CSIC, 2 p. |
El exilio de 1939 y el arte desarrollado en México. Un tema para después del franquismo. 'En: M. Fernanda Mancebo / Marc Baldó / Cecilio Alonso (eds.): L’exili cultural de 1939. Seixanta anys després. Valencia: Universidad de Valencia / Biblioteca Valenciana, 2001, pp. 55-70
(ISBN: 84-370-5234-3), vol. 1. Universidad de Valencia / Biblioteca Valenciana, 20 p. |
El exilio en el arte español del siglo XX. De las problemáticas generales de la emigración a las específicas de la segunda generación de artistas del exilio republicano en México. 'En: Miguel Cabañas Bravo (coord.): El arte español del siglo XX. Su perspectiva al final del milenio.
(ISBN: 84-00-07935-3), vol. 1. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 28 p. ⇒Web |
La tercera reunión de la Escuela de Altamira celebrada en Madrid en 1951. 'Trasdós
(ISSN: 1576-0677), vol. núm. 3. Museo de Bellas Artes de Santander, 12 p. ⇒Web |
La XX Edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo: Arco’2001. 'Archivo Español de Arte, vol. 294. Editorial CSIC, 2 p. |
Origen y contexto del Museo Municipal de Arte Contemporáneo: Un nuevo espacio para el arte en Madrid. 'En: Madrid Contemporáneo. Adquisiciones 1999-2001. Madrid: Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid, 2001, pp. 27-38
(ISBN: 84-7812-529-9), vol. 1. Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid, 11 p. |
Presentación: Las X Jornadas de Arte: El Arte español del siglo XX. 'En: Miguel Cabañas Bravo (coord.): El arte español del siglo XX. Su perspectiva al final del milenio. Madrid: CSIC, 2001, pp. 13-17
(ISBN: 84-00-07935-3), vol. 1. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 4 p. |
El exilio artístico del 39 en México. Etapas y actividad del artista transterrado durante los años cuarenta. 'En: Paul Preston et. alii: El franquismo: El régimen y la oposición. vol 2. Guadalajara: ANABAD Castilla-La Mancha, 2000, pp. 753-791
(ISBN: 84-931658-0-8), vol. 2. ANABAD Castilla-La Mancha. Guadalajara, 38 p. |
La XIX Edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo: Arco’2000. 'Archivo Español de Arte, vol. 290. Editorial CSIC, 2 p. |
Aurelio Biosca y el arte español. 'Archivo Español de Arte, vol. 287. Editorial CSIC, 1 p. |
Dibujos de mi vida (J. Hernández Quero). 'Archivo Español de Arte, vol. 285. Editorial CSIC, 1 p. |
Gabriel García Maroto y la renovación del arte español. 'Archivo Español de Arte, vol. 287. Editorial CSIC, 1 p. |
Juan de la Encina y el arte de su tiempo (1883-1963). 'Archivo Español de Arte, vol. 285. Editorial CSIC, 1 p. |
La XVIII Edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo: Arco’99. 'Archivo Español de Arte, vol. 287. Editorial CSIC, 1 p. |
Arte y emigración. La pintura española en Buenos Aires (1880-1930) (A. M. Fernández García). 'Archivo Español de Arte, vol. 282. Editorial CSIC, 2 p. |
Eduardo Martinez Vazquez (1886-1971). 'Archivo Español de Arte, vol. 283. Editorial CSIC, 2 p. |
El artista del exilio español de 1939 en México. Estudio del tema desde 1975. 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 284, vol. 71. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 13 p. ⇒Web |
Eulogio Varela y la ilustración gráfica modernista en Blanco y Negro (J. Carlos Brasas Egido9. 'Archivo Español de Arte, vol. 281. Editorial CSIC, 2 p. |
Federico García Lorca. Grabado en la memoria. 'Archivo Español de Arte, vol. 283. Editorial CSIC, 2 p. |
La reorientación de una convocatoria artística de vocación política: Las Bienales Hispano-Americanas y los designios diplomáticos. 'Cuadernos de Arte e Iconografía, vol. núm. 14, vol. 7. Fundación Universitaria Española, 58 p. ⇒Web |
La XVII Edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo: Arco'98. 'Archivo Español de Arte, vol. 282. Editorial CSIC, 2 p. |
México me va creciendo. El exilio de José Moreno Villa. 'En: Manuel Aznar (ed.): El exilio literario español de 1939.
Barcelona: Gexel, 1998, pp. 211-227
(ISBN: 84-87478-27-1), vol. 1. GEXEL. Barcelona, 16 p. ⇒Web |
Todo se parece a algo (Ángel Ferrant). 'Archivo Español de Arte, vol. 283. Editorial CSIC, 2 p. |
La política artística del franquismo. El hito de la Bienal Hispano-Americana de Arte. 'Correo del Arte
(ISSN: 0213-7860), vol. núm. 136. 2 p. |
La XVI Edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo: Arco'97. 'Archivo Español de Arte, vol. 279. Editorial CSIC, 2 p. |
Margarita Nelken, una mujer ante el arte. 'En: La mujer en el arte español. Madrid: Alpuerto-CSIC, 1997, pp.463-482
(ISBN: 84-381-0291-3), vol. 1. Alpuerto-CSIC, 19 p. ⇒Web |
Postrimerías de un instrumento de la política artística del franquismo. El final de las Bienales Hispanoamericanas de Arte. 'Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología de Valladolid
(ISSN: 0210-9573), vol. tomo 62. Universidad de Valladolid, 22 p. ⇒Web |
Goya y la figura de El Deseado en Talavera. 'Cuaderna
(ISSN: 1134-8895), vol. núm. 3. 18 p. ⇒Web |
La mediterraneidad en el arte español del siglo XX. 'Hispania, vol. núm. 192, vol. 56-1. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 19 p. ⇒Web |
Cambó y su legado artístico a través de la prensa española de postguerra. 'Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte
(ISBN: 84-922475-0-9), vol. vol. 7-8. UAM (Universidad Autónoma de Madrid), 27 p. ⇒Web |
Caracas: Un intento frustrado de continuidad de las Bienales Hispanoamericanas de Arte (II). 'Espacio, Tiempo y Forma
(ISSN: 1130-4715), vol. Serie VII, Tomo 8. UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), 14 p. ⇒Web |
De una historiografía: Historia de los métodos de historiar el arte. 'Avances. Revista de Educación
(ISSN: 1134-7260), vol. núm. 2. CPR-Madrid, 9 p. |
José Moreno Villa, un historiador de arte sin márgenes. 'En: Historiografía del Arte Español en los siglos XIX y XX. Madrid: Alpuerto-CSIC, 1995, pp. 381-396
(ISBN: 84-381-0240-9), vol. 1. Alpuerto-CSIC, 15 p. ⇒Web |
Caracas: Un intento frustrado de continuidad de las Bienales Hispanoamericanas de Arte (I). 'Espacio, Tiempo y Forma
(ISSN: 1130-4715), vol. Serie VII, Tomo 7. UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), 38 p. ⇒Web |
La imagen de Fernando VII y la guerra de la Independencia en la cerámica de Talavera. 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 267, vol. 67. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 13 p. ⇒Web |
La recuperación de la memoria vanguardista en la política artística de los años cincuenta y el caso de Pablo Gargallo. 'Boletín de Arte
(ISSN: 0211-8483), vol. núm. 15. Universidad de Málaga, 27 p. ⇒Web |
Los artistas académicos de la España de Franco frente a la reorientación de la vida artística nacional. 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 264, vol. 66. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 23 p. ⇒Web |
Las artes plásticas (1939-1975). 'En: José Andrés Gallego (coor.): Historia General de España y América. Tomo XIX-1. Madrid: Rialp, 1992, pp. 695-726
(ISBN: 84-321-2838-4), vol. Tomo XIX-1 (Enciclopedia RIALP). RIALP, 31 p. |
Sobre un Fernando VII de Goya encargado por la Junta de Talavera de la Reina. 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 258, vol. 65. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 7 p. ⇒Web |
El ideal del Siglo de Oro en la política artística de postguerra y su crisis hacia 1950. 'En: Velázquez y el Arte de su Tiempo. Madrid: Alpuerto-CSIC, 1991, pp. 441-460
(ISBN: 84-381-0164-X), vol. 1. Alpuerto-CSIC. Madrid, 19 p. ⇒Web |
Capuletti. El pintor y su obra (J. C. Brasas Egido). 'Archivo Español de Arte, vol. 249. Editorial CSIC, 2 p. |
El joven Dalí entre la tradición y la vanguardia artística. La amistad con Moreno Villa y el primer viaje a París y Bruselas. 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 250, vol. 63. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 27 p. ⇒Web |
Introducción a la I Bienal Hispanoamericana de Arte. 'En: Enrique Arias (dir.): Relaciones Artísticas entre España y América. Madrid: CSIC, 1990, pp. 365-432
(ISBN: 84-00-07065-8), vol. 1. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 67 p. |
De Ceán a Cossío: la fortuna crítica del Greco en el siglo XIX (J. Álvarez Lopera). 'Archivo Español de Arte, vol. 246. Editorial CSIC, 3 p. |
Del Hospital General al Centro de Arte Reina Sofía: Recorrido por los problemas de un edificio inacabado de la Ilustración. 'En: El arte en tiempo de Carlos III. Madrid: Alpuerto-CSIC, 1989, pp. 81-95
(ISBN: 84-381-0139-9), vol. 1. Alpuerto-CSIC. Madrid, 14 p. ⇒Web |
La muerte de nuestros viejos artistas internacionales: Salvador Dalí. 'Archivo Español de Arte, vol. núm. 245, vol. 62. CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) / Madrid, 3 p. |
50 años de arte en el Siglo de Plata español (1931-1981). ' |
Tras la República: Redes y caminos de ida y vuelta en el arte español desde 1931. ' |
El arte y el viaje. ' |
Arte y artistas españoles dentro y fuera de la dictadura franquista. ' |
Correspondencias en arte, literatura y pensamiento del exilio republicano español de 1939. 70 años después. ' |
Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV a XX.. ' |
Arte y exilio entre España e Iberoamérica (1939-1975). ' |
El arte foráneo en España: Presencia e influencia. ' |
España desde fuera. La imagen exterior española de la Ilustración a la actualidad. ' |
El arte español fuera de España. ' |
La construcción de la imagen de España en el exterior. Siglos XVI-XX. ' |
La pintura orientalista española. ' |
El artista y su condicionamiento social en el arte español. ' |
Corrientes artísticas entre España, América y Filipinas. ' |
ARTE Y EXILIO ENTRE ESPAÑA E IBEROAMÉRICA (1939-1975). FC 03/05. ' |