XXV Semana de la Ciencia 2025: "Un viaje al pasado: de la Roma clásica al Humanismo pasando por Al-Ándalus"
Visita cultural al parque arqueológico de Segóbriga y al Monasterio y fortaleza de Uclés
El punto de encuentro se comunicará al confirmarse la reserva.
Tipo de actividad: Itinerario didáctico
Fechas: Martes, 4 noviembre, de 8:45 a 17:00h
Dirigido a: Público general.
Aforo: 22 asistentes en cada uno de los días.
Organiza: José Manuel Cañas Reíllo (ILC-CSIC)
Colaboradores: Rosario Cebrián Fernández (Parque Arqueológico de Segóbriga), Delfina Serrano Ruano (ILC-CSIC), María Ángeles Gallego García (ILC-CSIC) y Sara Macías Otero (ILC-CSIC).
Coordina: Ud. Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS
La actividad consistirá en realizar un recorrido por un espacio histórico muy definido geográficamente que permite ilustrar la presencia de diferentes culturas (Roma clásica, etapa visigoda, Al-Ándalus, Humanismo cristiano), la impronta que han ido dejando y su contribución conjunta y complementaria a la historia peninsular.
La visita se compondrá de tres etapas:
1. ETAPA ROMANO-VISIGÓTICA: Se comenzará en el Centro de Interpretación del yacimiento de Segóbriga y de allí se pasará a visitar el yacimiento. Se contará con la colaboración del Parque Arqueológico y la información se completará con lecturas de textos relevantes para la comprensión de la estructura urbana, socio-cultural y económica del yacimiento.
2. ETAPA ANDALUSÍ: Se inicia en la fortaleza musulmana de Uclés y se hará especial hincapié en el contexto sociocultural e histórico del Uclés andalusí.
3. ETAPA HUMANÍSTICA-CRISTIANA. La visita continuará en Uclés, en este caso en torno al Monasterio de la Orden de Santiago.
La actividad está concebida desde un punto de vista inter- y multidisciplinar, que implica a especialistas de distintas ramas de la investigación en Humanidades que se realizan en el ámbito del CSIC, con la colaboración del Parque Arqueológico de Segóbriga y con profesores de otras instituciones.
Es necesaria reserva previa. Las reservas serán desde las 9:00 hrs del día 20 de octubre mediante este formulario.(disponible a partir de esa fecha)
Observaciones importantes: 1) Solo se admitirá reservar un máximo de 2 personas por peticionario.
2) Aquellas personas que se dirijan a Segóbriga por sus propios medios sin tener reserva confirmada no serán admitidos en el itinerario bajo ningún concepto.
- Todas las demás actividades de la Semana de la Ciencia en el CCHS
- La Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC
