Estudios, voces y experiencias sobre migraciones

Estudios, voces y experiencias sobre migraciones

Podcast sobre migraciones. Entrevista con Jacobo Muñoz Comet profesor de la UNED y Ana María López Sala, investigadora del IEGD-CSIC. Ambos visitaron Espacio sin fronteras en el mes de noviembre para presentar el libro "Sociología de las Migraciones."

Mié, 17-01-2024; 12:00
Sede CCHS
Seminario permanente «Cultura, Arte y Género»: "Mujeres ¿y qué más?: Reactivando el archivo de Ana Victoria Jiménez"
Por Karen Cordero (Investigadora independiente) Sala Gómez Moreno 2C y online Dirección: Carmen Gaitán Salinas (IH-CSIC)
Mª Ángeles Durán (IEGD) publica su autobiografía intelectual: "Una vida y veinte fragmentos"
Acompaña la autobiografía con una selección de publicaciones sobre desigualdad, situación social de las mujeres, trabajo no remunerado, urbanismo, la renovación de la ciencia y el cuidado.
Mar, 09/01/24
RNE. A golpe de bit

"Descubrimos el proyecto TeresIA, una herramienta que gracias a la inteligencia artificial busca aunar todos los artículos e investigaciones científicas en español. Para ello entrevistamos a Elea Giménez Toledo, investigadora del IFS-CSIC, coordinadora de la plataforma interdisciplinar Esciencia sobre el español como lengua de comunicación científica e investigadora responsable del proyecto TeresIA, y a Cristina Gallach, comisionada especial para el Perte nueva economía de la lengua."

Emisión radio
Lun, 22-01-2024; 18:30
Sede CCHS
Seminario "Qurʾānic calligraphy and illumination: the Andalusī ‘school’ between myth and reality"
Por Umberto Bongianino (University of Oxford) Lugar: Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC), Cuesta del Chapiz, 22 (Granada) y online Organiza: Pablo Arias, Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)
Mié, 24-01-2024; 17:00
Otras sedes
Seminario «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno»
Lugar: Sala Enriqueta Vila Vilar, EEHA-IH, CSIC, c/ Alfonso XII, 16 (Sevilla) y online Participan: Rodrigo Moreno Jeria (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile) y José María Moreno Martín (Museo Naval de Madrid) Organizan: Salvador Bernabéu (EEHA-IH, CSIC) y José María García Redondo (EEHA-IH, CSIC)
Jue, 01-02-2024; 19:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias «Prometeo en el jardín»: "Hacia la superficie:  Narrativas de las profundidades y  la arqueología subacuática en el CSIC"
Con Ana Crespo Solana (IH-CSIC) y Carlos León Amores (Instituto Nauta). Lugar: Salón de actos de la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías. Casa de Fieras de El Retiro, Pº Fernán Núñez, 24 (Madrid) Modera: Isabel Fernández (CCHS-CSIC) Organiza: Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS-CSIC.
Mar, 30-01-2024; 11:30
Sede CCHS
Seminario "Maimonides on  How to Read and Abridge Galen:  The Two Introductions to His Collection  of Galenic Summaries"
Por Ignacio Sánchez (Escuela de Traductores de Toledo, UCLM) Sala Julián Ribera 1C Organiza: Delfina Serrano (ILC-CSIC)
Mar, 30-01-2024; 11:00 hasta Mar, 30-01-2024; 14:00
Sede CCHS
Seminario permanente del ILLA: "Migraciones transnacionales, cuidado(s) y el espacio de lxs otrxs"
Por Laura Lamas (ILLA-CSIC) Sala María Moliner 1F Organiza: ILLA-CSIC
Idoia Murga (IH) y Alejandro Coello (IH), asesores científicos del espectáculo "La Argentina en París" de Antonio Najarro
Esta producción presenta dos ballets paradigmáticos de la Edad de Plata. Encargados por Antonia Mercé, La Argentina, fueron estrenados en París el 18 de junio de 1928 por su propia compañía, los Ballets Espagnols, de vida efímera.