Los fondos europeos de recuperación llegan a la investigación en Humanidades: tres proyectos del ILC financiados en la convocatoria de Transición ecológica y digital.
Tres proyectos liderados por investigadores del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo del CSIC obtienen financiación en la convocatoria “Proyectos Estratégicos Orientados a la Transición Ecológica y a la Transición Digital”
Eulalia Pérez Sedeño (IFS) recibe el premio "Dr. Eduardo Charreau" en la categoría "Trayectoria en ciencias sociales y humanidades"
La investigadora del Instituto de Filosofía de CSIC recibe el premio "Dr. Eduardo Charreau" a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional en la categoría "Trayectoria en ciencias sociales y humanidades". Durante su discurso repasó su trayectoria cooperativa con los países latinoamericanos, que le permitió fundar, entre otros logros, los Congresos Iberoamericanos de Ciencia, Tecnología y Género.
La Fundación Pastor presenta una nueva edición crítica de la 'Odisea' de Homero de la colección Alma Mater (ILC-CSIC)
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta en la Fundación Pastor el primer tomo de su edición crítica bilingüe y comentada de la Odisea. El volumen constituye la primera verdadera edición crítica de la Odisea hecha en nuestro país y una de las más completas publicadas hasta la fecha
Taller de papiros
Ocho itinerarios didácticos, siete talleres, cuatro exposiciones y una visita guiada han formado parte de las propuestas de la vigésimosegunda edición de la Semana de la Ciencia en las que se han implicado más de 60 investigadores y técnicos del CCHS
Ana Rodríguez (IH): “El pasado multicultural del Mediterráneo nos permite pensar en nuestra identidad presente y futura”
La investigadora del CSIC es la coordinadora de la Plataforma Temática Interdisciplinar MedHis, que reúne a expertos en transmisión cultural y dinámicas sociales para estudiar la historia del Mediterráneo
"Archivo Español de Arte", revista del Instituto de Historia, publica el Vol 95, nº 379 de 2022
La revista "Archivo Español de Arte" publica el Vol. 95, nº 379 de 2022
La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas ingresa en la RAE para ocupar la silla «i»
La filóloga y escritora Paloma Díaz-Mas (Madrid, 1954) ha ingresado como miembro de número de la Real Academia Española (RAE) para ocupar la silla i, vacante desde el fallecimiento de Margarita Salas el 7 de noviembre de 2019.
Envejecimiento en red publica ‘El perfil de las personas mayores 2022’
"Un perfil de las personas mayores en España 2022" continúa la serie de informes realizados por Envejecimiento en Red con el objetivo de proporcionar una visión conjunta de las condiciones de vida de la población de 65 y más años.
El Programa de Actividades de I+D ENCAGEn-CM coordinado desde el CSIC recibe el premio de Fundación Pilares en Investigación y Formación
El Programa 'ENCAGEn-CM' ha sido premiado en la categoría de Investigación y Formación se la V edición de los Premios a las mejores buenas prácticas de la Fundación Pilares para la autonomía personal.
Portada de la revista
Anuario de Estudios Americanos está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos