Cubierta del libro
Visiones transversales de Puerto Rico y el Caribe se publica en el marco del proyecto "ConnecCaribbean" en el que han participado Chelo Naranjo (IH-CSIC) y Leida Fernández (IH-CSIC)
Portada de la revista
"Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política" del Instituto de Filosofía publica el número 65 correspondiente al segundo semestre de 2021 Fundada en 1990, comienza a estar disponible online en 2007 (formato PDF), manteniendo su edición impresa hasta 2021, año en el que pasa a ser revista electrónica en diferentes formatos.
Portada de la revista
Disponible el Vol 81, nº 283 de 2021 de la Revista de Indias publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC). Revista de Indias facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
Portada de la revista
La revista "Archivo Español de Arte" publica el Vol. 94, nº 376 de 2021 La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC)
Entevista a Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC) desde el Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno con el título: Migraciones, fronteras y justicia global. El Laboratorio Filosófico conversa con Juan Carlos Velasco «En cuestiones migratorias, lo decisivo está en no adoptar unilateralmente la perspectiva del habitante de país próspero y seguro, sino en ponerse también en el lugar de quien busca una existencia libre y digna del ser humano».
Portada de la revista
Trabajos de Prehistoria (TP), revista del Instituto de Historia (CCHS-CSIC) publica el Vol. 78, nº 2 correspondiente al segundo semestre de 2021. La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en su edición electrónica.
Miguel Ángel Bunes (IH), nombrado "Miembro correspondiente" de la Turkish Historical Society
 El pasado mes de octubre, el historiador Miguel Ángel de Bunes (IH), junto a su colega Emilio Sola, fue nombrado Miembro correspondiente de la Turkish Historical Society,  la institución turca de más alto rango para los historiadores de Turquía.
Ángel Alloza Aparicio (IH)
Los jurados de la XXXIX edición de los Premios Literarios Ciudad de València, convocatoria organizada por el Ayuntamiento de València en la que han participado más de 1.700 escritores, han resuelto conceder el galardón "Premio Vicente Blasco Ibáñez" de narrativa en castellano, a Ángel Juan Alloza Aparicio (IH-CSIC) por su obra 'La pesquisa de los tesoros ocultos'. Alloza es investigador en el Instituto de Historia del CSIC como historiador especializado en Historia Moderna.
Amigos y compañeros rinden homenaje a José Mª María González (IFS) con la publicación de una colección de ensayos
José María González García, profesor de investigación en el Instituto de Filosofía del CSIC, en donde ofició como director durante ocho años, Premio Nacional de Ensayo en 2007 y reconocido autor en diversos ámbitos del pensamiento filosófico y sociológico en español, se jubiló el 14 de marzo de 2020, justo el día en que se decretó en España el confinamiento de toda la población.
Mención honorífica de doctorado para Zoé Le Maignan de Kerangat, cuya tesis codirigió Francisco Ferrándiz (ILLA)
Zoé de Kerangat, quien disfrutó de un contrato predoctoral FPI en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC, ha obtenido la Mención honorífica de doctorado en Historia contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid. La doctora obtuvo el sobresaliente Cum Laude con su tesis doctoral titulada "Remover cielo y tierra: las exhumaciones de víctimas del franquismo como fisuras del silencio en la transición" que fue defendida el 7 de febrero de 2020 y codirigida por Francisco Ferrándiz (ILLA-CSIC) y Jesús Izquierdo (UAM),