Cartel
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales es beneficiario de la ayuda correspondiente a la convocatoria de expresiones de interés para la selección y realización de proyectos de renovación energética de edificios e infraestructuras, Nº de expediente FEDER-AGE-2018-000404 (Nº de proyecto IDAE: CONVO/2018/0000000005).
Un podcast y una ficción sonora de la Biblioteca Tomas Navarro Tomás sobre Electra (1901) de Benito Pérez Galdós, para celebrar el Día internacional de la mujer
La Biblioteca Tomás Navarro Tomás celebra el Día internacional de la mujer (8 de marzo), al tiempo que conmemora el centenario del fallecimiento del Benito Pérez Galdós  (1843-1920) con la difusión de un podcast y de una ficción sonora sobre la obra teatral Electra (1901).
Susana Consuegra Rodríguez (IH) obtiene la máxima calificación por su tesis doctoral "Trabajo y minería del sílex. Análisis de las estructuras de explotación en la mina neolítica de Casa Montero (Vicálvaro, Madrid)
El pasado día 10 de febrero, Susana Consuegra defendía su tesis doctoral en la sala de conferencias internacionales del Colegio Mayor de San Ildefondo, ubicada en la Universidad de Alcalá de Henares. Tras su defensa, titulada "Trabajo y minería del sílex. Análisis de las estructuras de explotación en la mina neolítica de Casa Montero (Vicálvaro, Madrid)", recibió la máxima calificación, sobresaliente cum laude. 
Portada de la revista
La revista "Archivo Español de Arte" publica el Vol. 93, nº 369 de 2020 La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
El Instituto de Historia organizó un taller de arqueología para alumnos de Infantil del CEIP Miguel de Unamuno
Los Laboratorios de I+D de Arqueología del Instituto de Historia organizaron durante la primera semana de febrero un taller para acercar la Arqueología a los alumnos de 3º de Infantil del CEIP Miguel de Unamuno, Madrid. La actividad fue impartida por Damián Romero Perona (IH), Técnico de Apoyo del Plan Estatal de los laboratorios, y participaron cerca de un centenar de escolares de entre 5 y 6 años.
Nuevo episodio en "El reto de reflexionar" sobre el coronavirus, con Emilio Muñoz (IFS)
Emilio Muñoz, investigador ad honorem en el Instituto de Filosofía y ex presidente del CSIC, aborda las relaciones ciencia, tecnología y sociedad en  "El reto de reflexionar". Esta es una serie en vídeo que promueve la Unidad de divulgación del CCHS para animar a la reflexión en redes sociales.  En esta ocasión, Emilio Muñoz, aborda el reto científico y socioeconómico que supone la epidemia del COVID-19.
Portada de la revista
La "Revista española de Documentación Científica (REDC)" publica el Vol 43, nº 1 de 2020
Portada
La colección "Biblioteca de Historia del Arte",  editada por Editorial CSIC y cuyos director y secretario, son los investigadores del Instituto de Historia, Wifredo Rincón y Miguel Cabañas , respectivamente. del IH publica "Arte, ciudad y culturas nobiliarias en España (siglos XV-XIX)" edición de Luis Sazatornil Ruiz y Antonio Urquízar Herrera
Portada del libro
La colección "Biblioteca de Historia" del CSIC, con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), publica el libro El Archivo Histórico Nacional: los orígenes del medievalismo español (1866-1955) de Luis Miguel de la Cruz Herranz.
Portada del libro
Las sociedades de los castros entre la Edad del Hierro y la dominación de Roma : estudio del paisaje del Baixo Miño, de Brais Xosé Currás Refojos,  es el título del nuevo libro publicado en la colección Biblioteca Praehistorica Hispana.