Sostenibilidad en parques nacionales
El proyecto DISESGLOB evalúa la sostenibilidad de los parques nacionales con metodologías basadas en sistemas de indicadores ambientales, sociales y económicos.
Posibilidades de financiación de proyectos hispano-alemanes sobre el legado árabe de España
La Península Ibérica, más que cualquier otra región del Mediterráneo occidental, llama la atención por la variedad de su legado –códices latinos, manuscritos árabes, iglesias cristianas, palacios árabes–, que en las dos últimas décadas se ha visto complementado por hallazgos espectaculares.
Portada del libro
El Templo de Salomón: manuscrito "Prolegomena ad Lexici prophetici partem secundam" de Isaac Newton, edición de Ciriaca Morano Rodríguez (ILC, CCHS-CSIC) es el nuevo título de la colección "Clásicos del Pensamiento", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC).
Portada del libro
La colección "Clásicos del Pensamiento", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC) publica el libro de Tomás de Aquino titulado "Cuestiones disputadas de los pecados",  edición de María Isabel Flisfisch y Humberto Giannini.
El mundo editorial académico se reúne en México con participación del CCHS
El Coloquio Internacional sobre la Lectura y la Edición Universitaria que se celebra con ocasión de la Feria Internacional del Libro Académico (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha invitado a la investigadora del Instituto de Filosofía Elea Giménez (IFS, CCHS-CSIC) a participar en una de sus mesas redondas.
Portada del libro
Se publica el libro "Liberalismo y socialismo: cultura y pensamiento político del exilio español de 1939" edición de Antolín Sánchez Cuervo (IFS, CCHS-CSIC) en la colección "Biblioteca de Historia" (CSIC) cuyo actual director es Francisco Villacorta Bañós y su secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC).
Portada del libro
"Biblioteca de Historia" (CSIC), con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), publican el libro "Francisco Rades de Andrada, cronista y linajista: adiciones a la Crónica de la Orden y Caballería de Calatrava" de Miguel Fernando Gómez Vozmediano.
Portada del libro
"Instituciones censoras: nuevos acercamientos a la censura de libros en la España de la Ilustración" coordinado por Fernando Durán López es el título del nuevo libro publicado en la colección "Biblioteca de Historia" (CSIC), dirección de Francisco Villacorta y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro (IH, CCHS-CSIC).
Portada de la revista
La revista "Bajo palabra. Revista de filosofía" publica el número 13 (2017) con un monográfico dedicado al "El exilio español del 39 y la crítica de la razón totalitaria". El monográfico ha sido coordinado por Antolín Sánchez Cuervo (IFS, CCHS-CSIC), quien además ha contribuido como autor del artículo titulado "Dos interpretaciones del fascismo: Ortega y Gasset y María Zambrano / Two interpretations of Fascism: Ortega y Gasset and María Zambrano"
Algunas perspectivas sobre el movimiento LGTBIQ desde las humanidades
La Unidad de divulgación del CCHS publica el primer vídeo de una serie en la que los investigadores de humanidades y ciencias sociales del CSIC reflexionan sobre temas de actualidad con relevancia social y cultural.