Se publica el catálogo de la exposición: "A través de los siglos: historia del texto bíblico"
Este libro es el catálogo de la exposición homónima organizada por la Asociación Bíblica Española (ABE) con motivo del III Congreso Bíblico Internacional, «Los rostros de Dios en la Biblia», celebrado en Sevilla en septiembre de 2012.
Cubierta del libro
La presente colección de ensayos es el  resultado de los primeros años de investigación llevado a cabo por los científicos que componen el equipo de trabajo DynCoopNet (Dynamic Cooperation Networks). Dentro del marco del Programa EUROCORES y en la convocatoria TECT – “The evolution of Cooperation and Trading” de la European Science Foundation, este fue uno de los cinco proyectos aprobados por este ambicioso programa científico interdisciplinario de la Unión Europea.
Portada del libro
Abderramán III (891-961) fue el octavo emir independiente y primer califa omeya de Córdoba. Vivió setenta años y reinó cincuenta. Fundó la fastuosa ciudad palatina de Madinat al-Zahra' (Medina Azahara) y condujo el emirato cordobés al esplendor califal.
logo
Esta fotografía de la Villa de Adriano ha sido seleccionada en el certamen de Fotociencia 2011, organizado por la FECYT y el CSIC. "Ruinas y Despojos" formará parte de la exposición itinerante que mostrará 50 fotos seleccionadas entre las casi 700 presentadas.
Portada del libro
El presente libro aborda con claridad y rigor académico las interrelaciones entre diversas dimensiones de la política y la economía, pero sobre todo, los efectos sobre los resultados económicos de distintos aspectos asociados a la política.
Portada del libro
Cuentan que el 1 de mayo de 1539, cuando murió la emperatriz Isabel, con apenas treinta y seis años, no había forma de separar de su cuerpo a su viudo Carlos V, y que este cayó en tal depresión que tuvo que retirarse al monasterio jerónimo de La Sisla.
Portada del libro
Este volumen proporciona una visión más plural y compleja que la valiosísima ofrecida en su día por Lévi-Provençal sobre el funcionamiento del cadiazgo en el territorio de al-Andalus durante la época omeya (M. Marín, M. Fierro, M. Arcas, J. Martos)
Portada del libro
¿Qué mitos históricos tenemos sobre la Antigüedad? ¿Por qué siguen estando entre nosotros y no han perdido vitalidad? ¿Cómo se construyeron? ¿Para qué y por quiénes?
foto
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) ha publicado el ranking de editoriales de libros científicos SPI (Scholarly Publishers Indicators) basado en la opinión de expertos españoles en Humanidades y Ciencias Sociales. El objetivo de esta clasificación es obtener indicadores de calidad para libros y editoriales de carácter científico en Humanidades y Ciencias Sociales que sirvan de referencia en los procesos de evaluación.
Portada del libro
La noción "identidad" es uno de los constructos sociales cargado de una mayor fuerza simbólico-ideológica, política y emotiva. Constituye uno de los principales fundamentos no solo de la proyección en el espacio y en el tiempo del individuo sino también de la construcción en comunidad de los sujetos sociales singulares.