Mar, 20/04/21
El País.com

Los demógrafos apuntan a la mortalidad ocasionada por la pandemia y al impacto en los movimientos migratorios como principales causas de la disminución que reflejan las cifras del padrón continuo publicadas por el INE

Artículo que incluye declaraciones de Diego Ramiro (IEGD-CSIC)

Medio digital
Vie, 31/07/20
Blog 'Al-Andalus y la Historia'

Como otros términos sujetos a debate, la reflexión sobre la utilidad y operatividad de ‘convivencia’ puede ayudar en la búsqueda de formas más adecuadas para hacer más inteligible el pasado medieval de la Península Ibérica

Artículo de Maribel Fierro (ILC-CSIC)

Medio digital
Vie, 23/04/21
Blog 'Al-Andalus y la Historia'

La exacerbación del linaje, la obsesión por la sangre limpia, el temor a la infiltración y al contagio atraviesan ideológica y socialmente todo el “problema morisco” y marcan no pocos aspectos de la historia de la España altomoderna.

Artículo de Mercedes García-Arenal (ILC-CSIC) y Gerard Wiegers (Univ. Amsterdam)

Medio digital
Vie, 19/03/21
Blog 'Al-Andalus y la Historia'

La reivindicación de la sensualidad y de los placeres del cuerpo es un rasgo cultural que afecta a muchos de los elementos de las sociedades musulmanas medievales, tanto literarios, como artísticos y políticos, de una forma que contiene facetas insospechadas.

Artículo de Eduardo Manzano (IH-CSIC)

Medio digital
Mié, 12/05/21
Catalunyapress.es

Artículo de Luis Moreno (Doctor vinculado ad Honorem al IPP-CSIC) y Raúl Jiménez (ICREA)

Versió en Català
Version en Galego
English version

Medio digital
Vie, 16/04/21
RTVE. El escarabajo verde

Eulalia Pérez Sedeño (IFS), experta en biografías de científicas,  analiza las cuestiones de género que dificultaron la carrera académica de Creu Casas así como de otras mujeres científicas de su generación, en la nueva serie que ha lanzado El Escarabajo Verde (RTVE) titulada Pioneras de la historia natural, 1: La doctora.

Emisión TV