Vie, 12/01/24
CADENA SER

Noticia que hace mención a la presentación en Carucedo del proyecto de investigación sobre Las Médulas dirigido por Javier Sánchez Palencia (Instituto de Historia, CSIC) con el fin de ampliar el espacio Patrimonio de la Humanidad.

Emisión radio
Sáb, 13/01/24
CADENA SER

Noticia que recoge información sobre los resultados del estudio de investigación que ha dirigido el arqueólogo del CSIC Javier Sánchez Palencia (Instituto de Historia, CSIC) y que se ha presentado a la Junta de Castilla y León para intentar ampliar la protección de Patrimonio de la Humanidad hasta las 49.000 hectáreas, diez veces más de la superficie reconocida.

Emisión radio
Vie, 26-01-2024; 17:30 hasta Vie, 26-01-2024; 19:30
Otras sedes
Mesa redonda «La Guerra Fría cultural y la literatura latinoamericana»
Lugar: Centro Fundación Unicaja de Sevilla. Avda. de la Palmera, 45 (Sevilla) Intervienen: Emilio J. Gallardo Saborido (EEHA/IH-CSIC), Ana Davis González (EEHA/IH-CSIC), José Luis Nogales Baena, Pablo Sánchez y Sigfrido Vázquez Cienfuegos Organiza: Proyecto de I+D+i "Escritores latinoamericanos en los países socialistas europeos durante la Guerra Fría" (EEHA/IH-CSIC)
Jue, 14-03-2024; 09:30 hasta Jue, 14-03-2024; 19:00
Sede CCHS
Cartel de las Jornadas
Sala Menéndez Pidal 0E18 Organiza: Instituto de Historia (IH-CSIC)
Jue, 01-02-2024; 18:00 hasta Jue, 01-02-2024; 19:30
Otras sedes
Presentación del libro: "Mujeres y ciencia en España: antropólogas entre la Segunda República y el franquismo"
Participan: Carmen Ortiz, Luis Calvo y Luis Ángel Sánchez Actividad gratuita. Aforo limitado. Imprescindible reserva previa
Lorenzo Delgado (IH) coedita dos libros relacionados con la modernización de EEUU durante el siglo XX
Sus títulos son: "US public diplomacy strategies in Latin America During the Sixties" y "El americano imposible"
Montserrat Benítez (EEA) y María Ángeles Gallego (ILC) coordinan un monográfico sobre fenómenos de diglosia árabe
El monográfico, titulado "Fenómenos de diglosia árabe: de la Edad Media a la Edad Contemporánea", ha sido publicado en la Revista de Sociedad Española de Lingüística.

Presentación de la 22ª campaña arqueológica del proyecto Djehuty a cargo de José Manuel Galán (ILC)

Logo del proyecto Djehuty

Estudios, voces y experiencias sobre migraciones

Estudios, voces y experiencias sobre migraciones

Podcast sobre migraciones. Entrevista con Jacobo Muñoz Comet profesor de la UNED y Ana María López Sala, investigadora del IEGD-CSIC. Ambos visitaron Espacio sin fronteras en el mes de noviembre para presentar el libro "Sociología de las Migraciones."

Mié, 17-01-2024; 12:00
Sede CCHS
Seminario permanente «Cultura, Arte y Género»: "Mujeres ¿y qué más?: Reactivando el archivo de Ana Victoria Jiménez"
Por Karen Cordero (Investigadora independiente) Sala Gómez Moreno 2C y online Dirección: Carmen Gaitán Salinas (IH-CSIC)