Daniel López (IEGD) publica un capítulo sobre la importancia de la educación de adultos para la dinamización agroecológica local
El libro "Critical Adult Education in Food Movements", publicado por Springer, trata sobre la importancia de la educación crítica de adultos para la profundización de la soberanía alimentaria, la agroecología y la transformación del sistema alimentario.
Source: Kelly Sikkema (Unplash)
Las investigadoras señalan en PopDigests, blog de la red Population Europe que resume investigaciones recientes publicadas en revistas científicas, que para iniciar esta investigación se preguntaron si son iguales los ideales y normas relacionados con la paternidad en Europa.
Editorial CSIC publica dos nuevos ejemplares de la colección «Biblioteca de Historia» coordinada por Cristina Jular (IH)
Los dos nuevos títulos de esta colección coordinada por Cristina Jular Pérez-Alfaro (IH) son "Fazer la guerra: estrategia y táctica militar en la Castilla del siglo XV" y "Vasconia tardoantigua. Entre la evolución sociopolítica y la construcción intelectual escrito".
Las responsables del Archivo del CCHS-CSIC reciben el Premio Fotodoc 2022
Raquel Ibáñez y Rosa Villalón, del Archivo de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, han sido galardonadas con el premio Fotodoc de 2022 que concede el Grupo de Investigación Fotodoc de la Universidad Complutense como reconocimiento por la labor realizada en pro del patrimonio fotográfico.
Abierto el plazo para enviar manuscritos para la colección "Politeya" del CSIC

La colección “Politeya”, editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales, y en particular de la Sociología y la Ciencia Política (tesis doctorales, ensayos, volúmenes editados, text

Portada de la revista
Publicado el Vol. 74, nº 2 de 2022 de "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia", editada por el Instituto de Historia (IH).
Portada de la revista
La revista Archivo Español de Arqueología del Instituto de Historia (IH-CSIC) publica el Vol. 95 correspondiente al año 2022.
Philipp Geitzhaus-Ackermann obtiene la máxima calificación - sobresaliente cum laude – en su tesis doctoral co-dirigida por José Antonio Zamora Zaragoza (IFS)
El 29 de noviembre de 2022 tuvo lugar en la Katholisch-Theologische Fakultät de la Westfälische Wilhelms-Universität de Münster (Alemania) la defensa de la tesis doctoral de Philipp Geitzhaus-Ackermann co-dirigida por José Antonio Zamora (IFS-CSIC)
El CSIC realiza la descripción más completa de la red hidráulica del yacimiento de Las Médulas
El proyecto ha reconstruido 781 km de la red hidráulica de Las Médulas y revela, por primera vez, las fases detalladas por las que pasaron los tres sectores de la mina. Sólo un 30% de la red puede reconocerse sobre el terreno; el resto o está oculta o ha sido erosionada y se ha perdido.
Imagen de la exposición
El pasado 1 de diciembre, en el pasillo central del CCHS, se inauguró la exposición fotográfica: "Pueblos y gentes del Caribe Colombiano" comisariada por Fabio Silva Vallejo, antropólogo y sociólogo investigador en la zona del Caribe Colombiano, y organizada por el proyecto 'Connected Worlds: The Caribbean, Origin of Modern World', del Instituto de Historia (IH-CSIC) y de la Universidad del Magdalena (Colombia).