El Programa de Actividades de I+D ENCAGEn-CM coordinado desde el CSIC recibe el premio de Fundación Pilares en Investigación y Formación
El Programa 'ENCAGEn-CM' ha sido premiado en la categoría de Investigación y Formación se la V edición de los Premios a las mejores buenas prácticas de la Fundación Pilares para la autonomía personal.
Portada de la revista
Anuario de Estudios Americanos está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos
Portada de la revista
La revista 'Culture & History Digital Journal' del Instituto de Historia publica el Vol. 11, nº 2 de 2022
Sede del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del CSIC, al que pertenece el IPP-CSIC, en la calle Albasanz de Madrid / Wikipedia/ Luis Sanz
Sus estudios están centrados en el análisis comparativo de los bienes públicos y su naturaleza, así como en el diseño e implementación de políticas públicas
Eloísa del Pino Matute, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha sido diistinguida con un Premio en la modalidad a Personas de Relevancia en la Justicia Social
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (ADYGSS ) ha entregado el Premio a Personas con Relevancia en la Justicia Social por la investigación en políticas sociales y estado de bienestar a la presidenta del CSIC e investigadora del IPP-CSIC, Eloísa del Pino.
Tesis Monjia
El pasado 11 de noviembre de 2022, Monjia Khalfi, leyó su tesis de Doctorado en Ciencias de Gestión, especialidad de Finanzas, en el Institut Supérieur de Gestion de Soussa (Túnez).
Un seminario del Instituto de Historia analizará el papel de la mujer en el arte y la cultura con grandes expertas
El seminario “Cultura, arte y género. Seminario permanente de investigación para otras historias posibles” se inaugurará el próximo martes día 22 de noviembre en el CCHS.
RNE graba su programa Juntos paso a paso en directo en el CCHS, en el marco de un seminario de investigación sobre envejecimiento activo
El Programa de Actividades de I+D ENCAGEn-CM ha celebrado los días 23 y 24 de noviembre el seminario final de transferencia de resultados sobre envejecimiento activo, calidad de vida y género, que está dedicado analizar la discriminación por edad y sexo, y que está coordinado por Gloria Fernández-Mayoralas (IEGD-CSIC)
Hallado un libro del siglo XVI único en el mundo en una biblioteca del CSIC
La obra, un postincunable, es un manual para el entendimiento de los sacramentos escrito por el canónigo Pedro Fernández de Villegas en torno a 1510
Una investigación explora la falsificación de documentos en la Edad Media
• El documento se falsificó para usarlo como prueba a favor de los intereses del monasterio de Cardeña en un pleito. • Las habilidades técnicas y la autoridad moral y religiosa se combinaron para construir una verdad creíble anclada en un pasado remoto e idealizado, como era, para los castellanos del siglo XII, el período condal del siglo X. • La investigación demuestra que explorar cómo se manipula y se reinventa el pasado es clave para conocer mejor la historia.