Portada del libro
En estel libro, José Luis García Barrientos (ILLA, CCHS-CSIC), desarrolla una teoría de la oposición entre narración y drama, basada en la distinción aristotélica entre los dos modos de imitación, pero puesta al día para dar cuenta de los conflictos que sigue suscitando en el teatro más actual (por ejemplo, el “posdramático”), aunque también los que ya planteaba en nuestro teatro del Siglo de Oro.
logo
Ya está disponible "elPuntoseguido. Boletín de novedades bibliográficas" de la biblioteca Tomás Navarro Tomás, correspondiente al mes de Enero de 2018.
Las mujeres del Centro de Ciencias Humanas y Sociales se unen para visibilizar su trabajo, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El CCHS reivindica la importancia del papel de la mujer en la investigación con su participación en la iniciativa que se celebra el 11 de febrero
Portada de la revista
Call for papers - Nº 10 (2018) Violencia socializadora y dinámicas autoritarias en el horizonte de la crisis. Fecha tope de envío de originales: 31 de julio de 2018 Coordinadores: Jordi Maiso (UCM, Madrid) y  José Antonio Zamora (IFS, CCHS-CSIC, Madrid) Invitamos a enviar contribuciones para el número 10 de Constelaciones.
Portada de la revista
Publicado el número 26 de enero de 2018 de la revista DILEMATA. Revista Internacional de Éticas Aplicadas. Tema de debate: Vulnerabilidad, justicia y salud global.
Si tú quieres, puedes ser científica
Con el entusiasmo y la ilusión de niñas en edad escolar, el CCHS se suma a las acciones de visibilidad del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Envejecimiento en red, renovada plataforma web colaborativa
La nueva web Envejecimiento en red presenta una actualización de su marca EnR?| e introduce nuevos contenidos y temáticas apoyados por gran cantidad de elementos visuales, gráficos y multimedia. Su objetivo es convertirse en una plataforma web colaborativa de referencia como punto de encuentro ciencia-sociedad en torno al envejecimiento y las personas mayores. Un espacio para la interacción de los diferentes agentes interesados en este ámbito, heterogéneo y multidisciplinar.
Portada del libro
La colección "Biblioteca de Historia" (CSIC) con dirección de Francisco Villacorta Bañós y secretaria Cristina Jular Pérez-Alfaro del Instituto de Historia (CCHS-CSIC), publica el libro "La modernidad elusiva: jazz, baile y política en la Guerra Civil española y el franquismo (1936-1968)" de Iván Iglesias.
Proyecto cce Logo
Jesús Rey, investigador del Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad del Instituto de Filosofía, participó el pasado 6 de febrero en Locuciencia, programa semanal de ciencia en Radio Almenara, para hablar de Cultura Científica y del proyecto ‘Cultura Científica, percepción y actitudes ante la ciencia y la innovación en el sector empresarial español’
Zoé de Kerangat (ILLA) habla sobre las exhumaciones de las fosas durante la Transición, en el reportaje de investigación de La Sexta 'Cunetas pendientes'
​​​​​​​Zoé de Kerangat, investigadora del Instituto de Lengua Literatura y Antropología del CCHS, participó en ‘Cunetas pendientes’, una entrega del programa ‘laSexta Columna’ emitida el 16 de febrero. En este reportaje de 57 minutos de duración se habla de la Ley de Memoria Histórica, que cumple diez años, y también se muestran historias de familias afectadas.