Portada de la revista
La revista "Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia" publica el Vol. 69, Nº 1 de 2017.
Portada de la revista
Se publica el Vol. 79, nº 157 de 2017 de la Revista de Literatura del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA). La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.
Disponible el número de junio de 'elPuntoseguido', boletín mensual de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás-CCHS
Ya está disponible elPuntoseguido, boletín de novedades bibliográficas de la biblioteca Tomás Navarro Tomás, correspondiente al mes de Junio de 2017.
Portada de la revista
La Revista de Filología Española del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) acaba de publicar el Vol. 97, nº 1 correspondiente al primer semestre (enero-junio) de 2017.
La nueva doctora Carmen Gaitán, en el centro de la fotografía
El pasado 21 de junio de 2017, Carmen Gaitán Salinas, previa beca-contrato FPU en el Instituto de Historia del CSIC, defendió su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid, con mención europea, tesis que obtuvo la máxima calificación: Sobresaliente cum laude.
Portada de la revista
"Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política" publica el Vol. 56 correspondiente a enero-junio de 2017.
Portada de la revista
Publicado el Vol. 77, nº 1 de 2017 de "SEFARAD. Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes"  del Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC).
Portada del libro
Se publica el libro "Reflexiones Rayanas", edición a cargo de Pedro Tomé (ILLA, CCHS-CSIC), en el que, además de la introducción, ha participado como autor del capítulo titulado "La nostalgia como cronopolítica. A propósito de los paisajes y las gentes de la Sierra de Gredos".
Portada de la revista
Actualizados los datos de las revistas del CCHS en los índices de citas (junio de 2017): Trabajos de Prehistoria y Gladius en primer cuartil de SJR
Sostenibilidad en parques nacionales
El proyecto DISESGLOB evalúa la sostenibilidad de los parques nacionales con metodologías basadas en sistemas de indicadores ambientales, sociales y económicos.