La biblioteca Tomás Navarro Tomás celebra el tercer centenario del nacimiento de Carlos III
La biblioteca Tomás Navarro Tomás se une a la celebración del tercer centenario del nacimiento de Carlos III con un vídeo conmemorativo y un portal Web que destaca la colección bibliográfica reunida en la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC así como la producción científica desarrollada por historiadores y filólogos de la institución.
Portada de la revista
La revista Arqueología de la Arquitectura publica el nº 13 de 2016 Arqueología de la Arquitectura es una revista científica, de periodicidad anual, dirigida a arqueólogos, historiadores, historiadores de la arquitectura y del arte, restauradores, arquitectos y profesionales relacionados con la documentación, estudio e intervención en el patrimonio edificado.
Portada de la revista
La Revista de Literatura del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA) publica el Vol. 78, nº 156 de 2016. La revista facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación.
Cubierta del libro
Se publica el libro El Colegio de Tlatelolco. Síntesis de historias, lenguas y culturas editado por Esther Hernández (ILLA, CCHS-CSIC) y Pilar Máynez. Esther Hernández, además de co-editora del libro, es autora del capítulo “Los glosarios de las lenguas indígenas novohispanas”.
Oportunidad de ayudas FPU en el IPP para doctorandos en formación
El Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con sede en Madrid, está interesado en incorporar doctorandos en formación a través del programa de ayudas para la formación del profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (FPU) en las condiciones de cofinanciación establecidas en la convocatoria.
Los investigadores Miguel Angel Puig-Samper y Emilio Muñoz, colaboradores en el trabajo de El País galardonado con el premio Rey de España de Periodismo digital
El trabajo 40 años del 20-N: La transformación de un país, publicado en elpais.com en noviembre de 2015 y elaborado por el equipo de especiales ha obtenido el Premio de Periodismo Digital en la XXXIV edición de los premios Rey de España de periodismo. Los investigadores del CCHS Miguel Angel Puig-Samper (Instituto de Historia) y Emilio Muñoz (Doctor Vinculado Ad Honorem en el Instituto de Filosofía) han colaborado en este especial en el apartado de Progreso hablando de ciencia. 
Portada de la revista

Loquens, revista digital del Laboratorio de Fonética del ILLA (CCHS-CSIC), publica el Vol. 3, nº 1 de 2016

logo
La revista Environments (Open Access Journal) ha abierto la convocatoria de propuestas de artículos para un Número Especial sobre "Gestión Territorial Sostenible" coordinado por David Rodríguez Rodríguez y Javier Martínez Vega (IEGD, CCHS-CSIC) 
Lorenzo Delgado (IH) participa en el documental "Ochéntame otra vez. El amigo americano"
El investigador del Instituto de Historia, Lorenzo Delgado participa en el documental de RTVE "Ochéntame otra vez. El amigo americano" sobre el estilo de vida americano en los años 80 en España.
Concha Roldán participa en la Ventana de la SER para hablar sobre el optimismo en Leibniz
El periodista Carles Francino que dirige La Ventana en la Cadena SER junto a Irene Lozano, responsable de la sección Más Platón y menos WhatsApp abordan los conceptos de optimismo y pesimismo.  Para ello, entrevistan a la investigadora Concha Roldán (Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC) especialista en Leibniz.