Catalina Martínez (IPP-CSIC) contribuye como asesora a la Estrategia de Propiedad Industrial de Chile
Catalina Martínez, científico titular y vicedirectora del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC), ha asesorado al Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Chile (INAPI) en la preparación y redacción de la Estrategia Nacional de Propiedad Industrial gracias al apoyo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Maximiliano Santa Cruz, director nacional de INAPI, entregó  el documento a la presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet el 14 diciembre.
Portada de la revista
Se publica el Vol. 39, nº 4 (2016) de la Revista española de Documentación Científica (REDC) del Instituto de Filosofía. REDC proporciona acceso libre e inmediato a texto completo a todos los contenidos de esta edición electrónica.
Portada de la revista
Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia del Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC) acaba de publicar el Vol. 68, Nº 2 de 2016. Con una periodicidad semestral está dirigida a un público especializado en historia de la ciencia, pero también a científicos de diversa formación que puedan encontrar en la historia elementos de reflexión epistemológica y social en su quehacer profesional.
Instituto Nacional de Investigación Agronómica de Francia
Tomas García Azcárate, investigador del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, ha sido nombrado miembro del Comité estrátegico de la Misión Agrobiosciencia del Instituto Nacional de Investigación Agrarias francés (INRA) por el Presidente del INRA.
Foto de Diez Taboada
Juan María Díez Taboada (Burgos, 23 de junio de 1932 - Madrid, 12 de diciembre de 2016) Tras licenciarse en 1955 en Filología Románica por la Universidad de Madrid, amplió estudios de Filología Germánica en las Universidades de Munich y Maguncia durante cinco años. Tras su regreso a España, se incorporó al Instituto “Miguel de Cervantes” de Filología Hispánica del CSIC (actual ILLA), donde ganó sucesivamente las plazas de Colaborador Científico, Investigador Científico y Profesor de Investigación.
Portada de la revista
Publicado el Vol. 89, n. 356 correspondiente al cuarto trimestre de 2016 de "Archivo Español de Arte", revista publicada por el Instituto de Historia (IH, CCHS-CSIC).
Portada de la revista
Hispania Sacra, revista del Instituto de Historia, acaba de publicar el Vol. 68, número 138 correspondiente a julio-diciembre de 2016 .
Treinta años del Instituto de Economía, Geografía y Demografía en el CSIC
El Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) es un centro de investigación de carácter multidisciplinar en el Área de Humanidades y Ciencias Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Desde su creación en 1986 hasta la fecha se cumplen 30 años de investigación científica trans e interdisciplinar en Ciencias Sociales, que han supuesto tanto la generación de conocimiento científico como el avance en el desarrollo metodológico, además de la formación de jóvenes investigadores o la difusión de los resultados de investigación a la sociedad.
Cubierta del libro
Multireligious society. Dealing with religious diversity in theory and practice es el título del libro editado por Francisco Colom González (IFS, CCHS-CSIC) y Gianni D’Amato. Francisco Colom ha contribuído además como autor de los capítulos titulados: Political Catholicism and the Secular State: A Spanish Predicament y The Legal Self-regulation of Religious Groups: Tackling the Normative and Practical Challenges of Legal Pluralism.
foto
The Institute of Public Goods and Policies of the Spanish National Research Council (CSIC-IPP) is calling for applications of its 2017 Short-Term Visiting Fellows Program.