Isidro Aguillo (Laboratorio de Cibermetría, IPP) recibe el Doctorado 'Honoris Causa' por una universidad rusa
El pasado 14 de diciembre de 2015, Isidro Aguillo, responsable del Laboratorio de Cibermetría (IPP, CCHS-CSIC), ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Investigación Nuclear de Moscú (National Research Nuclear University "MEPHI") en la capital rusa. El acto fue presidido por M.N. Strikhanov, rector de la universidad y ex-ministro de Educación de la Federación Rusa.
foto
Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC) has been awarded the Honorary Title of Honorary Research Fellow at the University of Wales Swansea (United Kingdom) to honour her outstanding scientific contribution to the Humanities and her exceptional achievement and service throughout her professional career within the University.
Brígida M. Pastor (ILLA) organizó en el CCHS la Conferencia-Taller “La literatura infantil y juvenil como instrumento intercultural” en el contexto de la XV Semana de la Ciencia
Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC) organizó la Conferencia-Taller: “La literatura infantil y juvenil como instrumento intercultural”, que se celebró en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales el 6 de noviembre de 2015. Esta actividad deriva del proyecto FF12012-39645 financiado por MINECO, del que Brígida M. Pastor es Investigadora Principal. El proyecto tiene la recomendación de la ONU por ser una innovadora y original aportación científica. 
El escrito Alfredo Gómez Cerdá y Brígida M. Pastor (ILLA) durante la conferencia inaugural del congreso.
Brígida M. Pastor (ILLA, CCHS-CSIC) organizó el III Congreso Internacional en homenaje a la escritora Montserrat del Amo: “Hombres y mujeres de hoy: Tradición y Modernidad en la Ficción Infantil y Juvenil (España y América Latina)”, que tuvo lugar en el CCHS los días 25-27 de noviembre de 2015. Este congreso deriva del proyecto FF12012-39645 financiado por MINECO, del que Brígida M. Pastor es Investigadora Principal. El proyecto tiene la recomendación de la ONU por su carácter innovador y su original aportación científica.
Nuevo Podcast de la Biblioteca TNT 'Imágenes del Nuevo Mundo'
La biblioteca Tomás Navarro Tomás ha preparado un nuevo Podcast titulado Imágenes del Nuevo Mundo en el que se muestra la colección de fotografías de Arte Hispanoamericano, que comprende los legados de los inves- tigadores Diego Angulo Íñiguez y Enrique Marco Dorta, custodiada en la biblioteca. 
Dos doctores del Instituto de Filosofía obtienen sendos premios de doctorado
​​​​​​​Irene López Navarro (IFS) y Adrián Arias Díaz-Faes (IFS) han obtenido los Premios Extraordinarios de Doctorado de la Universidad de Salamanca, en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas. Ambos son Doctores del Departamento Ciencia, Tecnología y Sociedad del Instituto de Filosofía (CCHS-CSIC). 
Miguel Ángel Puig-Samper (IH) dirige una tesis sobre arte y ciencia en la pintura de paisaje de Alexander von Humbold
Elisa Garrido Moreno, contratada predoctoral de Miguel Ángel Puig-Samper en el departamento de Historia de la Ciencia del Instituto de Historia, ha defendido la tesis doctoral "Arte y ciencia en la pintura de paisaje: Alexander von Humboldt” en la Universidad Autónoma de Madrid, el 4 de diciembre de 2015.
José Fernández Albertos (IPP) es entrevistado en Onda Cero como motivo de los últimos datos del CIS
"La brújula", programa de radio de Onda Cero, invita a José Fernández Albertos (IPP, CCHS-CSIC) para hablar sobre los últimos datos del CIS.
logo
El comité organizador del XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea que se celebrará en Albacete del 21 al 23 de septiembre de 2016, ha abierto el plazo para la presentación de propuestas de comunicaciones hasta el 1 de marzo de 2016.
foto
El 10 de noviembre de 2015 Miguel Ángel Puig-Samper ha sido nombrado miembro correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias.