Proyecto Djehuty: hallado intacto un ataúd  de la dinastía XVII
Han descubierto en Luxor, Egipto, el sarcófago intacto de un niño que vivió alrededor del año 1550 antes de nuestra era. Las radiografías realizadas apuntan a que el niño podría haber fallecido a la edad de 5 años. El hallazgo se engloba dentro de la XII campaña del Proyecto Djehuty, coordinado por el investigador del CSIC José Manuel Galán (ILC-CCHS) y financiado por Unión Fenosa Gas.
Cubierta del libro
La editorial Istmo ha reeditado esta obra clásica y revolucionaria sobre la sociedad española en la Edad Moderna. El prólogo es de Alfredo Alvar Ezquerra, director en Istmo de la monumental Historia de España (20 volúmenes previstos y 18 ya editados)" e investigador del Instituto de Historia (IH-CCHS).
Imagen de la web
La biblioteca TnT ha estado trabajando en un nuevo diseño de la entrada de su  web  con el objetivo  de adaptarla  a los cambios tecnológicos,   a  las  nueva formas   de presentar la   información y de difundir los contenidos, pero  también  con el objetivo  de ofrecer en la primera página la información más relevante y mejorar su acceso.  En definitiva, se ha trabajado para  crear  y ofrecer un universo de posibilidades que permitan conocer  la biblioteca y acceder a los recursos que brinda.   
foto
El Departamento de Archivo y la Unidad de Tecnología de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás han creado un espacio en la página web de la biblioteca sobre el fondo del fotógrafo Luis Lladó.
foto
El 12 de marzo tuvo lugar en el Salón de Actos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales el Foro Nacional de Política de Investigación: "Política Científica y Gestión de la excelencia en la investigación” que contó con la presencia, entre otras personalidades, de la Secretaria de Estado de I+D+I, Carmen Vela.
Se firma un convenio entre la editorial Brill y el CSIC
El CSIC y la editorial holandesa E. J. Brill han firmado un convenio por medio del cual el Index Islamicus, una bibliografía clasificada de publicaciones en lenguas europeas que cubre todos los ámbitos relacionados con el mundo islámico, contará con una nueva sede editorial consistente en un despacho para dos personas en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo (ILC, CCHS-CSIC), que dispondrán de libre acceso a los fondos de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (TNT), del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, y a sus recursos electrónicos. 
foto
El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC acoge en su pasillo central la exposición bajo el título "La maternidad suiza de Elna. Tiempos de exilio y solidaridad" que podrá ser objeto de visita hasta el próximo 10 de mayo de 2013.
portada del libro
Félix de Moya-Anegón, Zaida Chinchilla-Rodríguez, Elena Corera-Álvarez, Antonio González-Molina, Carmen López-Illescas, Benjamín Vargas-Quesada (2013) Indicadores Bibliométricos de la Actividad Cientifica Española. Madrid: FECYT. 
Juan Enrique Mendoza y José Luis García Barrientos
Título: "Contribución al estudio de un género espectacular: El teatro de calle contemporáneo" Autor: Juan Enrique Mendoza Zazueta