Abierto el plazo para enviar manuscritos para la colección Politeya del CSIC
La colección “Politeya”, editada por el CSIC, abre el plazo para el envío de manuscritos originales resultado de trabajos de investigación en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política para su toma en consideración y posible publicación en esta colección
El 21 de abril de 2015, Consuelo Naranjo (IH, CCHS-CSIC) fue entrevistada en la Casa de América tras participar en el Ciclo de Conferencias "Una visión actual de la Historia de América".
Portada del libro
El Laboratorio de Cibermetría presenta la 12 ª edición de su Ranking Web de Universidades. Este es el ranking mundial con más amplia cobertura geográfica, ya que proporciona información sobre más de 12.000 instituciones de educación superior de todo el mundo.
foto
El sitio que   hoy  se  presenta, es una producción de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del CSIC  creada  a partir de los textos elaborados para la  exposición María Moliner: mujer, bibliotecaria y lexicógrafa.
Portada del libro
La época de Miguel III (842-867) ha llegado hasta nosotros casi exclusivamente a través de las crónicas patrocinadas por los sucesores de una dinastía que murió con él, que apenas nos permiten vislumbrar el pálido reflejo de acontecimientos tan trascendentales como sus campañas en la frontera oriental, sus misiones religiosas en los Balcanes o sus fundaciones constantinopolitanas, y nos presentan, por el contrario, un panorama inaudito de ineptitud y degradación.
Imagen
Se ha celebrado en Fundación Ciencias de la Salud un ciclo de conferencias en el que participaron: Dª Consuelo Naranjo Orovio (IH-CCHS), D. Miguel Ángel Puig Samper (IH-CCHS), D. Manuel Lucena Giraldo (IH-CCHS).
Portada del libro
La colección "Clásicos del Pensamiento", dirigida por Roberto R. Aramayo, Txetxu Ausín y Concha Roldán (IFS, CCHS-CSIC) publica "La lógica de las ciencias morales" de John Stuart Mill, edición de José Francisco Álvarez.
Concierto del Solsticio de Verano por el Coro del CCHS: "Paseo por la música popular"
Dirige: Cristina Bartolomé Porcar. 13:30 hrs. Galería central del CCHS
Portada de la tesis
Sol Juárez (IEGD-CCHS) ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad con Mención Europea en su tesis doctoral titulada: Qué importa del peso al nacer. La paradoja epidemiológica de los inmigrados en la Comunidad de Madrid [What matters in Birth Weright. The epidemiological paradox in immigrants residing in the Autonomous Community of Madrid]. 
Portada del libro
El Rinoceronte y el Megaterio: ésta es la doble historia de dos animales fantásticos, dos grandes cuadrúpedos que llegaron a la Península ibérica desde puntos muy alejados y en momentos muy distintos. Sus trayectorias están separadas por un par de océanos y casi cuatro siglos.