Dom, 03/11/24
The Conversation.com

Artículo divulgativo de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Mié, 06-11-2024; 12:00
Sede CCHS
Leviatán o los avatares de un mito político. Una aproximación (fenomenológica) desde la filosofía del exilio republicano
Por Guillermo Ferrer Ortega (Universidad de Wuppertal) Sala José Gaos 3C Organiza: Grupo de Fenomenología (IFS-CSIC)
Mar, 12-11-2024; 12:00
Sede CCHS
Seminario del Instituto de Filosofía: "Prácticas digitales en condiciones precarias: Caminos alternativos y heterogeneidad en Tláhuac, Ciudad de México"
Por Judith Kalman (Laboratorio de Educación, Tecnología y Sociedad, Ciudad de México) Sala José Gaos (3C) Comentarista: Irene Mendoza (IFS-CSIC) Organiza: IFS-CSIC
Mié, 27-11-2024; 12:00
Sede CCHS
Conferencia "Ciencia y esclavitud en Bahía: una mirada a la modernización agrícola a mediados del siglo XIX"
Por Silvana Andrade dos Santos (Universidade de São Paulo) Sala Gómez Moreno 2C Organiza: Leida Fernández Prieto (IH-CSIC)
Jue, 31-10-2024; 19:00
Otras sedes
Presentación del libro "Escapar al futuro con la dignidad intacta. Ensayos sobre nuestra condición postrimera", de José Tono Martínez
Lugar: Librería Antonio Machado del Círculo de Bellas Artes, c/ Alcalá, 42 (Madrid) Interviene, entre otros, Concha Roldán (IFS-CSIC) Organiza: Librería Antonio Machado y Ed. Trea
Vie, 15-11-2024; 16:00
Otras sedes
Seminario «Espacios, representaciones, agentes y resistencias en el mundo moderno»
Lugar: Sala Enriqueta Vila Vilar, EEHA/IH, CSIC, c/ Alfonso XII, 16 (Sevilla) y online Participan: Mario Graña Taborelli (University College London) y Adrian Masters (Trier University) Comenta y modera: Consuelo Naranjo Orovio (Instituto de Historia, CSIC) Organizan: Salvador Bernabéu (EEHA/IH, CSIC), Jorge Díaz Ceballos (EEHA/IH, CSIC), José María García Redondo (EEHA/IH, CSIC) y Antonio J. Jiménez García-Baquero (EEHA/IH, CSIC)
Vie, 08-11-2024; 16:00
Otras sedes
Ciclo de Conferencias 2024 «Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica»
Conferencias a cargo de Luis Salas Almela (Universidad de Córdoba) y José Manuel Díaz Blanco (Universidad de Sevilla) Lugar: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, C/ Alfonso XII, 16 (Sevilla), y online Organiza Grupo PAIDI HUM-680
Mar, 19-11-2024; 10:30 hasta Mié, 20-11-2024; 13:30
Sede CCHS
I Jornadas sobre arte sonoro «Rebecca Collins»: Escuchar / Pensar / Sentir
Dos sedes: Sala Menéndez Pidal 0E18 (CCHS-CSIC, C/ Albasanz 26, Madrid) y Sala Azul (IFT-CSIC, C/Nicolás Cabrera 13-15, Madrid). Coordinan: Carmen Gaitán (IH-CSIC), Blanca Gutiérrez (IH-CSIC), David Cerdeño (IFT-CSIC) y Laura Marcos (IFT CSIC). Organiza: IH-CSIC e IFT-CSIC
Almeida junto a los nuevos Cronistas de la Villa: la periodista Sara Medialdea y los historiadores Alfredo Alvar, Rosalía Domínguez y María Teresa Fernández Talaya(Foto: Europa Press - Gabriel Luengas)
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha otorgado el título honorífico de Cronista de la Villa al historiador Alfredo Alvar Ezquerra, investigador del CSIC especializado en la historia moderna de España.
Mar, 29/10/24
Europapress

Noticia que informa de que al investigdor Alfredo Alvar del Instituto de Historia se le concede el título honorífico de Cronistas de la Villa de Madrid.

Medio digital